Inés Melchor celebra con campeonas de 2 mil metros planos en Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2016

Nota de prensa
Inés Melchor celebra con campeonas de 2 mil metros planos en Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2016

21 de octubre de 2016 - 5:22 p. m.

inesmelchor

Al festejar la victoria de las estudiantes que ganaron la competencia de Atletismo de 2 mil metros planos, la campeona sudamericana Inés Melchor, felicitó y alentó a todos los participantes de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2016, organizados por el Ministerio de Educación (Minedu).

Melchor se sumó a la celebración de las atletas, entre quienes figura su prima hermana Kelly Jennifer Melchor. Ella quedó en el tercer puesto luego de Candy Natali Saico quien destacó en el primer lugar, seguida por Lucero Choque.

“Estos juegos son muy importantes para el deporte nacional, porque en las escuelas es donde están los chicos que pueden representarnos deportivamente en el extranjero”, aseveró la atleta huancavelicana de 29 años, al recordar que ella también participó en este tipo de torneos cuando era niña. “Mi primera competencia fue en un juego nacional escolar en Chiclayo”, afirmó.

La fondista panamericana presenció la competencia realizada ayer en el estadio de la Villa Deportiva Nacional (Videna) de San Luis, donde fue recibida por Susana Córdova, titular de la Dirección de Educación Física y Deporte del Minedu, quien mencionó que los JDEN son el más grande semillero del país que permite la identificación del talento deportivo de alto rendimiento.

Las deportistas escolares expresaron su deseo de lograr emular a Inés Melchor y representar al Perú en competencias mundiales e incluso poder llegar a las olimpiadas.

“Estoy tras los pasos de Inés, quiero ser como ella”, confesó la adolescente de trece años Lucero Choque, quien también participó en los JDEN, ocupando el segundo lugar en la competencia.

“Soy de Huancavelica como ella, estudio y entreno en Huancayo como ella”, agregó orgullosa la representante del colegio público José Carlos Mariátegui, quien afirma practicar dos horas diarias para poder estar en buenas condiciones.

Ahora se ha prometido a sí misma esforzarse al máximo para llegar al primer lugar en el 2017. “Voy a prepárame fuerte para poder ganar”, afirmó sonriente.

Asimismo, en salto largo damas, en la categoría “B”, la victoria fue para Alejandra Tafur de la I.E. Toribio Rodríguez de Mendoza con 4.97 metros. En varones, la medalla de oro la obtuvo Sebastián Gutierrez de la I.E. San Ignacio de Recalde de Lima con 5.57 metros. En los 5 mil metros el triunfo le correspondió Piero Quispe de la I.E. Unión Latino de Cerro de Pasco con 27:22.51, mientras que en lanzamiento de disco, el primer lugar lo ocupó Abrahan Reátegui de la I.E. Champagnat de Tacna con 44.02 metros.

En tanto, el próximo viernes 28 de octubre serán realizadas las competencias de cierre de Ajedrez, Ciclismo, Karate, Natación, Tenis, Básquet, Fútbol y Vóley.


Con el lema “Competencia en buena convivencia”, los JDEN contribuyen a promover una vida sana y saludable así como a la formación integral de los escolares con valores y principios como la honestidad, respeto, justicia, responsabilidad, igualdad, tolerancia y cooperación.

Participan 2900 Estudiantes, entre ellos escolares con discapacidad que juegan en las disciplinas de deporte adaptado. Los juegos se desarrollan en La Villa Deportiva del Callao, Campo de Marte, Estadio Nacional y la Videna de San Luis. El ingreso es libre.