Carlos Zegarra: “Los Juegos Panamericanos nos harán vivir una gran experiencia a nivel país en todos los aspectos”

Nota de prensa
Carlos Zegarra: “Los Juegos Panamericanos nos harán vivir una gran experiencia a nivel país en todos los aspectos”

21 de setiembre de 2016 - 3:22 p. m.

 

carlos zegarra

 

CARLOS ZEGARRA: “LOS JUEGOS PANAMERICANOS NOS HARÁN VIVIR

UNA GRAN EXPERIENCIA A NIVEL PAÍS EN TODOS LOS NIVELES”

 

Carlos Zegarra Presser, ex medallista panamericano y actual presidente de la Federación Deportiva Peruana de Judo ha sido un deportista de alto nivel, representando a nuestro país en diferentes eventos internacionales y estuvo presente en tres Juegos Panamericanos (Santo Domingo 2003, Río de Janeiro 2007 y Guadalajara 2011). Fue en Río donde el judoca le dio a nuestro país una medalla de bronce en la categoría +100 kilos.

Hoy, Zegarra, es el nuevo Director Nacional de la Dirección de Recreación y Deporte del Instituto Peruano del Deporte y nos da una visión amplia de lo que significa la organización de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019 y la revolución que generará este evento con la presencia de 41 países, 6 mil 525 atletas y 38 disciplinas deportivas en competencia.

- ¿Qué significó para usted, la elección de Lima como sede de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos?

Sin duda fue un logro muy importante para el país que hayamos sido elegidos sede de un evento muy importante.

- ¿Cuánto afectará a Lima, la realización de los Juegos Panamericanos el 2019?

Habrá cambios importantes en varios aspectos. A nivel turismo vamos a estar en los ojos del mundo. En el aspecto urbano vamos a mejorar. La gastronomía es nuestro fuerte. Vamos a necesitar jóvenes voluntarios que se sumen al voluntariado en convenios con universidades e institutos y estos van a vivir de cerca el deporte. El tema del transporte, las vías de comunicación. Viviremos una gran experiencia a nivel ciudad, cultural y deportiva.

- ¿Usted ha estado en diferentes Juegos Panamericanos. Cuál es su expectativa?

Lo importante es que la gente conozca tu país, que sea una organización que no deje nada al azar. Que se sienta que tu llegas al país, aterrizas y vivas los Juegos Panamericanos hasta que te instales en tu Villa. Que haya hoteles para los oficiales que vienen y la visión general que uno debe tener es el legado deportivo en lo que significa infraestructura.

- ¿Los deportistas nacionales deben tener una preparación especial teniendo en cuenta que competirán en casa?

La presión del deportista la vas a tener siempre y lo digo por experiencia. Hoy no sabemos qué deportistas nos representarán en los Panamericanos y por eso debe haber una preparación para todos, para el primero, el segundo o tercero. Con buenos entrenadores y psicólogos. Una preparación integral al deportista es la adecuada y quitarle así la presión.

- Hoy como Director de Recreación del IPD ¿Cómo asume esa responsabilidad?

Con mucha responsabilidad. Hay que restructurar la Dirección en el aspecto administrativo, técnico. El organigrama no está claro del todo. Vamos a apoyar los Programas que tiene éxito como Deporte para Todos, Deporte Escolar, las Escuelas Municipales. Revisar exhaustivamente  todo lo bueno y lo que no se ha hecho. No es quitar sino sumar.

- ¿Normalmente en el verano son la mayor afluencia a los Programas Deportivos?

Así es. Pero como dice la Dirección, vamos a promocionar el deporte adaptado, deporte para la tercera edad. Vamos a trabajar en la formación y masificación de los deportistas. Lo importante es que el deporte debe ser bien dirigido y que llegue a todos.

- Un tema es ser un excelente deportista y otro estar dirigiendo una dirección. ¿Cuáles son sus conceptos?

La realidad del deporte y ser un deportista de alto rendimiento es diferente. Cuando uno entrena, compite y gana medallas no se fija en la base, pero somos parte del deporte general y somos parte del cambio. Hay que respetar la administración pública conociendo los plazos coherentes.