Israel Hilario será el abanderado de Perú en los Juegos Paralímpicos Río 2016
Nota de prensa
25 de agosto de 2016 - 3:21 p. m.
ISRAEL HILARIO SERÁ EL ABANDERADO DE PERÚ EN
LOS JUEGOS PARALÍMPICOS RIO 2016
El paraciclista nacional, Israel Hilario, será el deportista que llevará la bandera de nuestro país en la inauguración de los Juegos Paralímpicos Río 2016 que se realizará entre el 7 al 18 de setiembre en Brasil.
Hilario entrena en Barcelona, España y estuvo unos días en nuestro país donde se le entregó el kit de deportista embajador de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos juegos Parapanamericanos Lima 2019.
Perú irá a los Juegos Paralímpicos con seis deportistas. El ciclista Israel Hilario, campeón mundial de paraciclismo 2015 y abanderado de la delegación nacional. Yeny Vargas (atletismo 200 y 400 metros) y Efraín Sotacuro (maratón).
Asimismo a este grupo se suman por invitación, Carlos Felipa que competirá en 100 metros y en el salto largo, sus dos especialidades. José Luis Casas lo hará en 200 y 400 metros planos y Luis Sandoval en 1500, categoría T11 (discapacidad visual) por lo que estará acompañado por el mediofondista cusqueño Jhon Cusi.
Nuestro abanderado en los Paralímpicos de Río 2016 señaló en entrevista ofrecida en el Centro de Alto Rendimiento CAR – VIDENA, en San Luis que “para mi es emocionante llevar la bandera de mi país en los Juegos Paralímpicos. Creo que todos los peruanos llevamos la bandera bien en alto. En cada competencia donde participo siempre me paseo con nuestra bandera que llevo orgulloso”.
Israel Hilario agregó que “tenemos las mejores expectativas de competir y hacer un buen papel en los Paralímpicos. Por mi parte he llevado una exigente rutina de entrenamientos y regreso a Barcelona para seguir en forma y llegar bien a Brasil”.
Agregó que “siento una buena atmosfera para la realización de los Juegos Panamericanos Lima 2019 y lo que serán los Parapanamericanos. Creo que Perú tiene buenos profesionales para llevar adelante este gran mega evento”.
Nuestro paradeportista sufrió un accidente cuando tenía 17 años y perdió una pierna, pero eso nunca fue impedimento para practicar el ciclismo.