Carrera Perú Ande Trail se realizará el 26 y 27 de agosto en el distrito de Shilla, región Áncash
Nota de prensa
15 de agosto de 2016 - 3:22 p. m.
El Instituto Peruano del Deporte (IPD), anunció este mediodía en una colorida conferencia de prensa, la realización de la carrera Perú Ande Trail, a desarrollarse los días 26 y 27 de agosto en el distrito de Shilla, en los hermosos parajes andinos de la Región Ancash.
En el anuncio de la competencia en el Salón de las Américas del Estadio Nacional estuvieron presentes: Saúl Barrera (Presidente del IPD), Daniel Gonzales (Director de Perú Trail Runners), Gonzalo Rodríguez Larraín (Presidente de Perú Runners), Padre Alessio Bussato (Representante de Ande Trail), Iván Canturi (Presidente de Inkafest), Renato Casarrotto (Representante del Centro de Andinismo) y Rafael Figueroa (Presidente de Guías de Alta Montaña).
El titular del IPD, Saúl Barrera comentó: “Es una competencia donde se destacará el bonito paisaje de la Cordillera Blanca, sin duda será una experiencia diferente para los corredores de fondo en el país. Quiero resaltar la posición 15 de Gladys Tejada el día de ayer en la maratón de Río 2016, esta posición es histórica para el Perú y refleja el crecimiento que ha tenido el fondismo en nuestro país”.
El evento lo organiza la Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva (DNCTD) del IPD, junto con la Operación Matto Grosso y Perú Trail Runners. Esta carrera tendrá tres modalidades: 2k, 8k y 40k.
La inscripción es gratuita para cualquier participante. La partida se dará en el distrito de Shilla y los puntos de llegada son los siguientes: Conga (2K), Bosque de Yauyo (8k) y Refugio Perú (40 K).
La Operación Matto Grosso es una organización de voluntarios provenientes de Italia que desde años trabaja en Sudamérica ayudando a los más necesitados y apoyando el desarrollo local. Esta ONG ha construido los Refugios Andinos, estructuras de hospedaje que siguen el modelo de los refugios europeos y dispuestos en puntos estratégicos de la Cordillera Blanca. Acogen a excursionistas y alpinistas que deseen una estadía agradable en las alturas, entre picos y nevados. Toda la ganancia de los refugios es entregada para obras de bien social.