Presidente del IPD anunció desde Río de Janeiro que por primera vez el Perú organizará un Mundial de karate que ahora será deporte olímpico

Nota de prensa
Presidente del IPD anunció desde Río de Janeiro que por primera vez el Perú organizará un Mundial de karate que ahora será deporte olímpico

5 de agosto de 2016 - 3:45 p. m.

 

SAUL BARRERA IPD

 

PRESIDENTE DEL IPD ANUNCIÓ DESDE RÍO DE JANEIRO QUE POR PRIMERA VEZ

EL PERÚ ORGANIZARÁ UN MUNDIAL DE KARATE QUE AHORA SERÁ DEPORTE OLÍMPICO

 

El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Saúl Barrera Ayala, quien se encuentra en Río de Janeiro acompañando a la delegación peruana que participará en los Juegos Olímpicos, anunció que Perú será sede por primera vez en su historia de un mundial de Karate, disciplina que acaba de ser incluido en la lista de deportes olímpicos.

Barrera también destacó que en la delegación peruana que participará de estos Juegos, se encuentran en su mayoría deportistas del interior del país, lo que da una señal del trabajo de masificación que se está realizando, rescatando a potenciales valores que le puedan dar muchas alegrías al deporte peruano.

"Para los próximos Juegos de Tokio el surf y el karate van a ser deportes olímpicos donde Perú tiene una gran proyección y quiero destacar que en el 2018 nuestro país va a organizar el mundial de karate. Es la primera vez de un evento de esta magnitud donde vendrán más de 150 selecciones de todo el mundo, va servir como un preámbulo importante para los Panamericanos Lima 2019 y además va a preparar a nuestro futuro atletas para los Juegos de Tokio 2020”, expresó Barrera.

ALESANDRA GRANDE

"El proceso que se inició años atrás está encaminado pero sí lo que necesitamos ver es experiencias exitosas de otros países, tratar de democratizar más el deporte y fortalecer estos proceso en el interior. Un hecho que no se ha destacado es que esta es la delegación donde hay mayor porcentaje de deportistas provenientes del interior del país. Hay un potencial muy grande por las características de la población y geografía que permite que el Perú pueda impulsar el desarrollo de varios deportes. Ese es el proceso que hay que fortalecer aún más", explicó el Presidente del IPD.

Sobre la justa olímpica en Río, aseguró: "Yo espero que los 29 deportistas consigan los mejores resultados con relación a lo que han obtenido anteriormente. Esperamos que en las disciplinas que participan puedan superar lo alcanzado hasta ahora. Se enfrentan a los mejores deportistas del mundo en su rubro".

Sobre la fortaleza continental que ha alcanzado el atletismo peruano, explicó: "Es un proceso de largo aliento, hace algunos años atrás solo habían 24 federaciones formalizadas, hoy hay cerca de 50, eso ha sido importante porque ha permitido que el estado inyecte más recursos en varias de ellas. Debemos ajustar este proceso para que cada vez haya una mayor calidad en el gasto y uso de los recursos, para que esto sea canalizado a favor del deportistas”.