Unión Nacional de Ciegos del Perú presentó torneo deportivo en el marco de su 85º aniversario de creación
Nota de prensa
5 de febrero de 2016 - 12:42 p. m.
Hoy día en el Salón de las Américas del Estadio Nacional se llevó a cabo la presentación oficial del Torneo Deportivo con motivo de celebrar el 85º Aniversario de creación de la Unión Nacional de Ciegos del Perú.
En la cita estuvieron presentes Luisa Villar, Presidenta de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú; Teresa Pezet, Representante de la Unión Nacional de Ciegos del Perú y Enrique Guerrero, Coordinador Nacional de Deportes en Personas con Discapacidad del IPD.
Destacó la importante convocatoria a la ceremonia, de parte de delegaciones de diferentes regiones del Perú, como La Libertad, Ayacucho, Ancash, Cajamarca, Piura, entre otros. Según el programa la primera prueba será la de Atletismo que se desarrolla en la pista atlética del Estadio Nacional.
En el marco de su aniversario de creación de esta asociación, se está organizando actividades deportivas a nivel nacional para personas con discapacidad visual en 4 disciplinas deportivas: Futsal B1, B2 y B3, goalball, ajedrez y atletismo.
Como se recuerda un 02 de Febrero de 1931, un grupo de 10 jóvenes ciegos asesorados por su mentor, el profesor Víctor Pablo Zarria, fundaron centro social de auxilios mutuos para jóvenes ciegos que cambiaría su nombre a su denominación actual Unión Nacional de Ciegos del Perú.
Esta importante asociación busca reunir a todos los ciegos del Perú sin distinción de sexo, edad, religión, ni otras circunstancias discriminatorias conforme lo señala la constitución política del Perú teniendo como principios básicos la amistad, el compañerismo, la solidaridad y reciprocidad.
Despertando en los ciegos una conciencia humanista muy importante, inspirada en la justicia, la equidad y dignidad mediante el conocimiento previo de sus derechos y obligaciones como ciudadano consciente.
La UNCP fomenta la vida intelectual del ciego mediante la enseñanza y difusión del sistema Braille. Trabajamos por la profesionalización, en ser una persona competitiva mejorando su calidad de vida.
Así mismo organizan y fomentan una continua Campaña de Prevención de la Ceguera contando con un consultorio Oftalmológico para ciegos y personas con baja visión, así mismo el Centro de Cómputo que está a disposición de las personas ciegas, asociados o no, a la Institución, entre otras actividades desarrollan la Escuela de Alfabetización, Servicio Social, Consultorio Médico y Psicológico, además de colocación laboral.