Con éxito finalizó primer Congreso Internacional del Deporte organizado por el IPD
Nota de prensa
23 de noviembre de 2015 - 8:50 a. m.
Se clausuró el I Congreso Internacional del Deporte “Perú Sports Summit 2015” en el auditorio “Mario Vargas Llosa” de la Biblioteca Nacional en San Borja, que fue organizado por el Instituto Peruano del Deporte (IPD), a través de la Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva.
La jornada en horas de la tarde se inició el segundo conversatorio “El impacto económico de la realización de un evento deportivo” estuvo a cargo de Romina Antoniazzi, Gustavo Barnechea, Leonardo Nakayama de Herbalife y Gonzalo Rodríguez Larraín de Perú Runners.
Luego fue el turno de Carlos Murillo, Catedrático de Economía Aplicada en la Universitat Pompeu Fabra (España), que desarrollo el tema “De la estrategia a la acción contando con la gestión”
A continuación fue el turno de Carles Folguera, Director de la Masía, una de las ponencias más importantes y aclamadas por los asistentes a este congreso. Folguera destaco que el modelo del FC Barcelona pasa por encima de su éxito.
En su ponencia señaló cuatro pilares de su escuela, el talento, que es innato; el aspecto físico, que se puede trabajar; la personalidad (es decir, los valores que inculca La Masía) y el buen entorno. Con esta fórmula mágica, la escuela del Barcelona ha conseguido hitos históricos en el fútbol mundial.
Pero lo más importante de la Masía es, para Carles Folguera, su valor educador, que sea “la casa de los chicos” durante el tiempo que permanezcan en ella, y que, acaben triunfando o no, hayan adquirido unos valores y no sientan que han perdido el tiempo en su paso por La Masía.
“Intentamos que no vengan aquí solo para entrenar, sino también para estudiar y formarse para tener un plan B en caso de que el deporte no los ayude, para poder llegar a casa y que digan: el Barça cuidó bien de mí, estudié y ahora tengo una carrera universitaria”, indicó Folguera.
Posteriormente fue el turno de Katherine Henderson (Senior Vice President Marketing and Revenue en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá), cuya ponencia fue el Desarrollo de nuevos negocios en mega eventos deportivos.
Para cerrar este congreso se desarrolló el tema “Los retos y oportunidades del sector deportivo frente a los nuevos medios y el consumidor digital”, que estuvo a cargo de Oscar Ugaz, Eespecialista en marketing, negocios digitales y nuevas. Ex Digital Business Manager del Real Madrid C.F.
En la ceremonia de clausura el Dr. Saúl Barrera, presidente del IPD indicó “este tipo de eventos nos sirven para enriquecer nuestros conocimientos en materia deportiva y tener herramienta útiles para planificar los Juegos Panamericanos de Lima 2019”.