Con mucho entusiasmo se desarrolló las olimpiadas para personas con discapacidad en el Estadio Nacional
Nota de prensa4 de setiembre de 2015 - 12:38 p. m.
CON MUCHO ENTUSIASMO SE DESARROLLÓ HOY LAS OLIMPIADAS
PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL ESTADIO NACIONAL
Con la participación de más de 100 pacientes se desarrolló hoy las Olimpiadas para personas con discapacidad en las instalaciones del Estadio Nacional, donde todos los competidores demostraron las ganas de superación y sus destrezas en diferentes disciplinas deportivas.
El evento, que fue organizado por el Instituto Nacional de Rehabilitación Dra. Adriana Rebaza Flores” Amistad Perú – Japón (INR) y el Instituto Peruano del Deporte (IPD), se inició a las 10.00 de la mañana, no sin antes encender el pebetero, el desfile de las delegaciones y luego se realizaron las competencias de portball, slalon, tenis de mesa, fútbol, vóley sentado, balonmano, básquet en silla de ruedas, salto a la cuerda y boccia.
Los encargados de abrir las Olimpiadas fueron el dr. Martín Becerra (Comité de Deporte del INR) y Enrique Guerrero (Instituto Peruano del Deporte), quienes resaltaron la labor que se cumplen con estos deportistas, muchos de ellos de seguro llegarán a formar parte de los equipos peruanos en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019.
Las delegaciones participantes fueron del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), el Hospital Nacional Cayetano Heredia y el Hospital Hipólito Unanue, todos entre niños, jóvenes y adultos.
Las Olimpiadas se realizaron con motivo de la clausura del II taller “Formación de Instructores en Deporte Adaptado Para Pacientes con Discapacidad”, brindado por expertos japoneses a profesionales de la salud.
El Deporte Adaptado Terapéutico se entiende como parte del proceso de rehabilitación que desarrolla las capacidades perceptivo-motoras, las habilidades motoras y la coordinación, mejora las funciones motoras, sensoriales y mentales, tanto las que se encuentran en la zona corporal con deficiencias como en las zonas no afectas, estimula el crecimiento armónico (en el caso de los niños) y previene deformidades y vicios postulares.