Yuliana Bolívar: “Me emocionó sentir el apoyo de Perú y Venezuela”
Nota de prensa
11 de agosto de 2019 - 5:22 p. m.
Representa una parte de la realidad peruana. La migración venezolana al país que albergó los Juegos Panamericanos Lima 2019 también sirvió para sumar deportistas en sus filas. La judoca Yuliana Bolívar tiene 29 años y hace tres llegó al Perú para trabajar en un policlínico. En el último día de las competencias le regaló una medalla de bronce a la nación que le abrió las puertas.
"Sentir esa celebración del público peruano que me ha adoptado, experimentar esa sensación de cariño y calor en un momento tan importante para mí, en el que no está mi familia, es muy emocionante", dijo mientras se le quebraba la voz.
La judoca nacionalizada peruana ganó por hansoku-make su combate de repechaje de la división +78 kg femenino a la estadounidense Nina Cutro - Kelly. De esa forma se convirtió en la primera representante del judo que logra una presea en unos Panamericanos en la rama femenina.
"Cuando recibí la medalla me sentí tan feliz y volví a llorar, porque vi a las personas alentándome. Habían peruanos y venezolanos alentándome, y es muy significativo ver dos países unidos en apoyo a un objetivo que es para Perú", añadió.
Yuliana Bolívar formó parte del equipo de judo de Venezuela hasta el 2014 y subió al podio para colgarse la medalla de plata y bronce en los Juegos Bolivarianos del 2009 y los Suramericanos del 2014, respectivamente.
La medallista de bronce es fisioterapeuta de profesión y en el 2017 tuvo su primer acercamiento con la Federación Deportiva Peruana de Judo. Recién en enero de este año inició su proceso de nacionalización y gracias a que cumplía con los requisitos y a la Ley 26574 pudo adquirir la nacionalidad para representar al Perú.
Bolívar se siente muy agradecida y disfruta del momento. Después se pensará en los nuevos retos para seguir correspondiendo al cariño del hincha peruano.