Angel Sosa: "Es importante tener una pista para el remo"
Nota de prensa
25 de mayo de 2018 - 3:50 p. m.
El deporte del Remo, en nuestro país, está a punto de alcanzar la realización ideal, con la construcción de una pista con estándar internacional en la Playa de Puerto Viejo, distrito de San Antonio, provincia de Cañete. Esta futura construcción será el escenario perfecto para los remeros con miras a los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019 y el gran legado deportivo para los deportistas de esta disciplina deportiva.
El Remo nacional no cuenta con infraestructura deportiva en ninguna parte del país y durante años ha transitado en diferentes escenarios que no han sido ideales y, a pesar de ello, hemos visto que muchos deportistas han alcanzado medallas y triunfos para nuestro país como Renzo León, Eduardo Linares y ahora Ángel Sosa.
Ángel Sosa, campeón actual de la Copa América de Remo, integrante de la selección nacional que participará en los Juegos ODESUR Cochabamba 2018 y clasificado a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires, Argentina 2018, nos cuenta sus expectativas sobre la construcción de esta pista de remo con estándar internacional.
“Para todos los deportistas que practican remo es importante que se construya esta pista en Puerto Viejo porque en la actualidad no tenemos donde entrenar. En La Punta está el mar donde solo podemos usar 400 metros y cuando el mar está movido, no podemos ni entrenar en el agua”, nos señala el deportista.
“Una pista perfecta debe tener 2 mil 500 metros, 2 mil metros para la competencia y 250 metros de antesala y 250 metros al final. Tenemos que ir a la Albufera de Huacho, o utilizar unos metros en La Punta, Callao y con condiciones que no son normales para entrenar. Ahora último hemos entrenado en la Laguna de Paca en Junín, pero si hubiéramos tenido un escenario ideal otra sería la historia”, agregó el boga nacional.
“Debe construirse esta nueva pista de remo en Puerto Viejo porque eso permitirá la masificación del deporte y será un legado luego de los Juegos Panamericanos Lima 2019”, indicó Sosa.
La locación considerada para la construcción de la pista de Remo se ubicará adyacente a la Playa Puerto Viejo, en los antiguos humedales de Puerto Viejo, a la altura del kilómetro 70.5 de la autopista Panamericana Sur, en el distrito de San Antonio, provincia de Cañete-Lima.
La importancia del proyecto constituirá la sede para el desarrollo de las competencias de las disciplinas Remo y Canotaje en el marco de los XVIII Juegos Panamericanos y dejará una moderna infraestructura para el futuro Centro de Alto Rendimiento de Remo y Canotaje respetando toda normativa de construcción vigente regenerando los humedales y para luego mantener esa condición.
Es importante destacar que la elección de esta sede deportiva y su construcción permitirá la masificación del Remo a nivel país y constituirá un gran legado deportivo.
Esta Pista de Remo además, impulsará el desarrollo económico de la zona circundante al proyecto, debido a una creciente actividad de competencias deportivas, turismo y comercio local generando nuevos puestos de trabajo para la zona y promoverá la recuperación y/o mejoramiento de los humedales en base a un proyecto absolutamente amigable con el medio ambiente.
CLUB MUNICIPAL DE REMO
La Federación Peruana de Remo, desarrollará un plan de legado a favor de la población local y para ello pondrá a disposición 20 embarcaciones para que los niños y jóvenes puedan aprender los secretos de este deporte. Al mismo tiempo, la federación dispondrá de entrenadores para conseguir nuevos valores que puedan sumarse a la selección nacional en las futuras competencias.