Comunicado sobre la situación de la Federación Peruana de Basketball
Nota InformativaComunicado sobre la situación de la Federación Peruana de Basketball

15 de setiembre de 2018 - 9:51 a. m.
El Instituto Peruano del Deporte, ante la decisión de la Federación Internacional de Basketball (FIBA) de suspender a la Federación Deportiva Peruana de Basketball (FDPB) de todas sus competencias,
cumple con informar a la opinión pública lo siguiente:
1. El 27 de noviembre de 2016 se llevaron a cabo elecciones en la FDPB para el periodo 2017-2020.
2. Un mes después se solicitó al Instituto Peruano del Deporte (IPD) el reconocimiento administrativo de la nueva junta directiva elegida para el ciclo olímpico 2017-2020.
3. Luego de la revisión efectuada al proceso eleccionario, la Dirección Nacional de Deporte de Afiliados del IPD verificó que algunas observaciones no pudieron ser subsanadas, al amparo de lo dispuesto por la Ley N° 28036 y sus modificatorias, así como por lo dispuesto en los estatutos de la propia FDPB, los cuales también fueron contravenidos. En vista de ello, el 1 de febrero de 2017 se declaró la improcedencia de la solicitud de reconocimiento de la junta directiva de la FDPB.
4. Asimismo, el Consejo Superior de Justicia Deportiva y Honores del Deporte (CSJDHD) sancionó a los miembros de la junta directiva anterior (2013-2016), encabezada por Víctor Lainez Arias, incluyendo a un integrante de la junta directiva de la FDPB que se había elegido para el presente ciclo olímpico. Posteriormente, el CSJDHD inhabilitó por un año a los señores Javier Quezada Medina y Arturo Apéstegui Jara, presidente y secretario de la junta elegida para el periodo 2017-2020.
5. El 20 de marzo de 2017, el IPD designó un Grupo de Trabajo, presidido por el exbasquetbolista Ricardo Antonio Duarte Mungi, con el objetivo de restablecer la legalidad en la FDPB y convocar a elecciones. Pese a que su mandato fue ampliado por un periodo, dicho Grupo de Trabajo no pudo inscribirse en Registros Públicos debido a la existencia de títulos pendientes de inscripción en la partida de la FDPB.
6. Ante la imposibilidad de renovar por un tercer periodo de seis meses a un mismo Grupo de Trabajo, el IPD designó un nuevo Grupo de Trabajo, presidido por el señor Luis Felipe Bravo García, encontrando este el mismo impedimento de inscripción en Registros Públicos, lo cual no permite convocar a asamblea de bases para la realización de elecciones en la FDPB ni solicitar la subvención económica al IPD.
7. Cabe precisar que, antes del nombramiento de un Grupo de Trabajo para una federación, el IPD solicita a las ligas afiliadas que propongan candidatos para integrar el mismo. En el caso del básquetbol no hubo respuesta.
8. En agosto del presente año, la FIBA otorgó un plazo perentorio para que la FDPB retirase los títulos pendientes de inscripción en Registros Públicos. Dicha medida no fue acatada, lo que ha llevado a la suspensión de la FDPB.
9. Actualmente, el IPD se encuentra evaluando de qué manera puede colaborar con el restablecimiento de la legalidad en la FDPB. En ese sentido, hace un llamado a las ligas afiliadas a efectos de que tomen acción y, como miembros de la asamblea de bases, ayuden a devolver la institucionalidad de la federación.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El Instituto Peruano del Deporte, ante la decisión de la Federación
Internacional de Basketball (FIBA) de suspender a la Federación
Deportiva Peruana de Basketball (FDPB) de todas sus competencias,
cumple con informar a la opinión pública lo siguiente:
1. El 27 de noviembre de 2016 se llevaron a cabo elecciones en la
FDPB para el periodo 2017-2020.
2. Un mes después se solicitó al Instituto Peruano del Deporte (IPD) el
reconocimiento administrativo de la nueva junta directiva elegida
para el ciclo olímpico 2017-2020.
3. Luego de la revisión efectuada al proceso eleccionario, la
Dirección Nacional de Deporte de Afiliados del IPD verificó que
algunas observaciones no pudieron ser subsanadas, al amparo de
lo dispuesto por la Ley N° 28036 y sus modificatorias, así como por
lo dispuesto en los estatutos de la propia FDPB, los cuales también
fueron contravenidos. En vista de ello, el 1 de febrero de 2017 se
declaró la improcedencia de la solicitud de reconocimiento de la
junta directiva de la FDPB.
4. Asimismo, el Consejo Superior de Justicia Deportiva y Honores del
Deporte (CSJDHD) sancionó a los miembros de la junta directiva
anterior (2013-2016), encabezada por Víctor Lainez Arias,
incluyendo a un integrante de la junta directiva de la FDPB que se
había elegido para el presente ciclo olímpico. Posteriormente, el
CSJDHD inhabilitó por un año a los señores Javier Quezada Medina
y Arturo Apéstegui Jara, presidente y secretario de la junta elegida
para el periodo 2017-2020.
5. El 20 de marzo de 2017, el IPD designó un Grupo de Trabajo,
presidido por el exbasquetbolista Ricardo Antonio Duarte Mungi,
con el objetivo de restablecer la legalidad en la FDPB y convocar
a elecciones. Pese a que su mandato fue ampliado por un periodo,
dicho Grupo de Trabajo no pudo inscribirse en Registros Públicos
debido a la existencia de títulos pendientes de inscripción en la
partida de la FDPB.
6. Ante la imposibilidad de renovar por un tercer periodo de seis
meses a un mismo Grupo de Trabajo, el IPD designó un nuevo
Grupo de Trabajo, presidido por el señor Luis Felipe Bravo García,
encontrando este el mismo impedimento de inscripción en
Registros Públicos, lo cual no permite convocar a asamblea de
bases para la realización de elecciones en la FDPB ni solicitar la
subvención económica al IPD.
7. Cabe precisar que, antes del nombramiento de un Grupo de
Trabajo para una federación, el IPD solicita a las ligas afiliadas que
propongan candidatos para integrar el mismo. En el caso del
básquetbol no hubo respuesta.
8. En agosto del presente año, la FIBA otorgó un plazo perentorio para
que la FDPB retirase los títulos pendientes de inscripción en Registros
Públicos. Dicha medida no fue acatada, lo que ha llevado a la
suspensión de la FDPB.
9. Actualmente, el IPD se encuentra evaluando de qué manera
puede colaborar con el restablecimiento de la legalidad en la
FDPB. En ese sentido, hace un llamado a las ligas afiliadas a efectos
de que tomen acción y, como miembros de la asamblea de bases,
ayuden a devolver la institucionalidad de la federación.