María Belén Bazo: “Mi sueño es ser campeona olímpica”

Nota de prensa
María Belén Bazo: “Mi sueño es ser campeona olímpica”

22 de mayo de 2018 - 1:31 p. m.

María Belén Bazo Germán (19 años) ha cumplido dos meses en Europa, precisamente en España y su base de entrenamiento en Francia, con la mente puesta en acumular la mayor experiencia posible, competir con los mejores y afianzar su preparación con miras a su participación del el 23 al 27 de mayo en el Delta Lloyd Regatta, en Holanda, paso previo para llegar en la plenitud de sus facultades deportivas a la Final de la Copa del Mundo - Marseille, Francia que será del 3 al 10 de junio.

 

Nuestra joven deportista es la actual campeona sudamericana de Windsurf RS: X, y cumple una destacada actuación, representando a nuestro país, en el circuito europeo compitiendo con campeones mundiales y olímpicos.


“Me encuentro casi dos meses de “viaje” aunque ya no lo considero como un “viaje”, sino como mi estilo de vida. Entrenar en el extranjero y viajar de ciudad en ciudad alrededor del mundo para participar en diferentes campeonatos internacionales y clínicas de entrenamiento es definitivamente mi nuevo estilo de vida. Me encanta lo que hago y estoy feliz por tener esta gran oportunidad de representar al Perú en el extranjero”, nos cuenta la campeona sudamericana de Windsurf.


Belén Bazo agrega que “pero eso no significa que el camino sea fácil. El windsurf es ahora mi trabajo y tengo compromisos y responsabilidades con el Perú y todos los que confían en mí. Es mi deber dar todo de mí y tratar de llevar el nombre del Perú lo más alto posible. Por eso entreno todos los días para seguir mejorando y alcanzar nuevos objetivos. Todo esto implica muchísimos sacrificios, como estar lejos de tu familia, de tus amigos y dejar de hacer muchas otras actividades que también te gustan.

Pero mi sueño es ser campeona olímpica y para eso tengo que estar 100% enfocada en mi deporte y dar todo de mí. Por otro lado también estudio Diseño e Innovación Ambiental por internet, entre el deporte y los estudios casi no tengo tiempo para hacer otras cosas”.


La windsurfista nacional indicó también “hago todo esto porque es lo que me gusta y lo que más me llena en la vida. Me encanta el deporte y el Windsurf, pero lo que más me motiva y me apasiona de este camino es vivir disfrutando de lo que hago y mejorando cada día más. Mi verdadera pasión es empujar mis límites al máximo y demostrarme a mí misma que si puedo, ya sea en el deporte, en mis estudios o como persona. También me encantaría inspirar a otros con mi ejemplo y demostrarles que es posible vivir tus sueños y que si quieres algo lo puedes lograr”.


“Ahora estoy en Brest, Francia, entrenando para la Final de la Copa del Mundo que se realizará en Marseilla, Francia del 3 al 10 de junio y donde están las 20 mejores del ranking mundial. Estoy muy motivada y con mucha energía para seguir entrenando y mejorando. Aquí el nivel es muy alto y aprendo mucho en cada entrenamiento”, subrayó Bazo Germán.


Para finalizar, María Belén señaló que “como siempre, mil gracias a todos por creer en mí, sin su apoyo nada de esto sería posible! Gracias especialmente a @chocolisto por ser mi auspiciador principal en mi campaña a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, así como también a la Federación Peruana de Vela, el Instituto Peruano del Deporte, a club @regatas, a @igma, @beachpleaseswimwear y @hartsnatural por ayudarme a estar cada vez más cerca de mi sueño, #PER50 #WINDSURF #PERU #TOPPERU #TEAMPERU #LIMA2019 #TOKYO2020 #♥??”.


Del 30 de marzo al 07 de abril del presente año, María Belén participó en el prestigioso Campeonato Trofeo Princesa Sofía en Palma de Mallorca, España, ubicándose en el TOP 10 por países y en el puesto 17 en la general.


María Belén ha entrenado en la Base de Entrenamiento en Francia del 1 al 20 de mayo previo a su participación del 23 al 27 de mayo en el Delta Lloyd Regatta, en Holanda.


Nuestra deportista no detiene su preparación con miras a los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019 y los Juegos Olímpicos TOKIO 2020 y su objetivo principal en el viejo continente será participar del 3 al 10 de junio, en la Final de la Copa del Mundo - Marseille, Francia. En este campeonato solo participarán las 20 mejores del mundo y es un torneo muy importante para el mundo de la vela.


DATOS PERSONALES
NOMBRE(S): MARIA BELÉN
APELLIDO(S): BAZO GERMAN
FECHA NACIMIENTO: 07/08/1998
NACIONALIDAD: PERUANA
RANKING WORLD SAILING: 27
ESTATURA / PESO: 1.71M
PESO: 60KG
MODALIDAD: WINDSURF OLÍMPICO


LOGROS SIGNIFICATIVOS


 Campeona Sudamericana de Windsurf 2018, Paracas, Perú
 Subcampeona Sudamericana máxima categoría, Medalla de Plata 2017
 Medalla de Bronce en el Campeonato Mundial SUB 19
 Campeona del ranking nacional, Medalla de Oro 2017
 Puesto 11 en JJOO de la Juventud de Nanjing 2014


SOBRE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS Y SEXTOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS


En los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019 participarán los 41 Comités Olímpicos Nacionales, que integran Panqm Sports (antes Organización Deportiva Panamericana – ODEPA) y congregarán a 6,664 deportistas, que participarán en 39 deportes y en 62 disciplinas, entre el 26 de julio y el 11 de agosto.


Asimismo, los Juegos Parapanamericanos, congregarán 1,890 deportistas que participarán de 17 deportes y 18 disciplinas, entre el 23 de agosto y el 01 de setiembre.


Lima 2019 será un evento clasificatorio para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020, con lo cual se garantiza la presencia de las principales referentes de las disciplina

s deportivas.
Los Juegos Panamericanos son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de América.


La competencia se celebra entre deportistas de los países del continente americano, cada cuatro años en el año anterior a los Juegos Olímpicos.


Desde 2007, la ciudad que es elegida sede de los Juegos Panamericanos, también organiza los Juegos Parapanamericanos, en el que participan para deportistas con algún tipo de discapacidad.


Los Juegos Parapanamericanos se celebran inmediatamente después de terminado sus respectivos Juegos Panamericanos.


Panam Sports (antes Organización Deportiva Panamericana - ODEPA) es el órgano que rige los Juegos Panamericanos, cuya estructura y las acciones se definen por la Carta Olímpica.


El Movimiento de los (Juegos) Panamericanos se compone de los Comités Olímpicos Nacionales, reconocidos por Panam Sports, y los comités organizadores de cada uno de los Juegos Panamericanos.


ACERCA DE PANAM SPORTS
Panam Sports es el líder del deporte y del Movimiento Olímpico de América. Panam Sports impulsa el desarrollo del deporte y apoya el trabajo de nuestros 41 Comités Olímpicos Nacionales miembros para inspirar a más actuaciones de clase mundial y a la próxima generación de atletas en toda nuestra región. Panam Sports trabaja estrechamente con los atletas, los Comités Olímpicos Nacionales (CON), los Comités Organizadores de todos los Juegos regionales, Confederaciones Deportivas Panamericanas, Federaciones Internacionales (FI) y el Comité Olímpico Internacional para asegurar el éxito y la celebración de nuestro evento principal, los Juegos Panamericanos.


Para obtener las últimas noticias y actualizaciones sobre Panam Sports, visite nuestro sitio web www.panamsports.org. Síganos en Facebook, Instagram, Twitter y YouTube @PanamSports.