Se inició el camino a los Juegos Deportivos Escolares Nacionales en todo el país
Nota de prensa
25 de abril de 2017 - 12:52 p. m.
Es la fiesta deportiva más grande del país en la etapa escolar y la oportunidad de defender los colores de sus colegios en distintas competencias. Los Juegos Deportivos Escolares Nacionales iniciaron sus inscripciones en todas las regiones.
Serán 14 las disciplinas en las que podrán participar los miles de escolares de todo el país, que deben inscribirse para esta fiesta que se realiza todos los años. La primera parte es la ‘Etapa Institución Educativa’, donde cada colegio realiza competencias internas para definir su lista de deportistas que los representará. Ya se publicaron las bases o normas que regirán la competencia de los 14 deportes y finalizará con el cierre de inscripciones el 30 de abril.
Luego de ellos se realizarán cuatro etapas clasificatorias en el año: UGEL (intercolegios), Regional (interugel), Macrorregional (interregiones) y la etapa nacional, que reunirá a los mejores deportistas escolares de las seis macrorregiones en la ciudad de Lima, del 27 de agosto al 9 setiembre de 2017.
Pueden participar estudiantes de todos los colegios públicos y privados del país, entre 5 y 17 años, quienes podrán competirán en nueve deportes individuales, como son ajedrez, atletismo, ciclismo, gimnasia, karate, natación, tenis de campo, tenis de mesa, judo; además de cinco deportes colectivos: básquet, fútbol, futsal, vóleibol y handball.
En el 2016 se inscribieron 600,000 deportistas escolares en la primera etapa, llegando a la etapa nacional en Lima alrededor de 3,000. Este año se espera superar la participación, pues los Juegos Deportivos Escolares incluirán una disciplina deportiva para estudiantes de pueblos originarios y se abrirá la participación del deporte paralímpico, para estudiantes con discapacidad visual.
“Luego de contar con la participación de la comunidad Machiguenga en la etapa nacional de los JDEN 2016, este año, por primera vez llegarán a la competencia final 6 equipos invitados de los pueblos originarios Awajún, Shipibo, Asháninca, Quechua Collao, Quechua Chanka y Aymara, para competir en fútbol, categoría damas. Además, el Minedu, continuando con el compromiso de incluir progresivamente el deporte paralímpico, promoverá la participación de estudiantes con discapacidad visual en atletismo; quienes competirán en 80 metros planos y salto largo”, señaló la Directora de Educación Física y Deporte del Ministerio de Educación, Susana Córdova Ávila, encargada de la organización de la fiesta deportiva escolar.
La inscripción a los Juegos es virtual, a través de la web: http://www.minedu.gob.pe/jden/ y cierran el 30 de abril.
Para mayor información llamar a los teléfonos: 615-5842 o 615-5800, anexos 26943 y 26944.
Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
document.getElementById('cloak55e0b1ec1f3f9bba0361d8bab0d6cc1e').innerHTML = '';
var prefix = 'ma' + 'il' + 'to';
var path = 'hr' + 'ef' + '=';
var addy55e0b1ec1f3f9bba0361d8bab0d6cc1e = 'juegosdeportivos' + '@';
addy55e0b1ec1f3f9bba0361d8bab0d6cc1e = addy55e0b1ec1f3f9bba0361d8bab0d6cc1e + 'minedu' + '.' + 'gob' + '.' + 'pe';
var addy_text55e0b1ec1f3f9bba0361d8bab0d6cc1e = 'juegosdeportivos' + '@' + 'minedu' + '.' + 'gob' + '.' + 'pe';document.getElementById('cloak55e0b1ec1f3f9bba0361d8bab0d6cc1e').innerHTML += '<a ' + path + '\'' + prefix + ':' + addy55e0b1ec1f3f9bba0361d8bab0d6cc1e + '\'>'+addy_text55e0b1ec1f3f9bba0361d8bab0d6cc1e+'<\/a>';