Hoy se celebra el Día Internacional de la Actividad Física
Nota de prensa
6 de abril de 2017 - 7:57 a. m.
Hoy jueves 06 de abril se celebra el Día Internacional de la Actividad Física y el Instituto Peruano del Deporte (IPD) realiza una serie de actividades con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de practicar o realizar deporte que ayude a mejorar la calidad de vida y que se disminuya los índices de sedentarismo.
Es por eso que hoy en articulación con el Ministerio de Educación se lanza una campaña promocional en diferentes centros educativos y complejos deportivos del país, promocionando la práctica de la actividad física entre toda la población.
La actividad central se realizará en la Institución Educativa Emblemática Melitón Carvajal desde las 9:00 hasta las 10:30 de la mañana. El acto se inicia con las actividades deportivas de las clases de Educación Física, luego las palabras de la directora Sra.
Consuelo Soto Mesa y palabras de la Directora de la Dirección de Educación Física y Deporte del MINEDU (DEFID) Sra. Susana Córdoba.
Presente en este importante evento estará el Director Nacional de Recreación y Promoción del Deporte, Sr. Carlos Zegarra Presser, quien se dirigirá a los presentes para dar paso al aerotón, juegos pre deportivos y circuitos de motricidad.
La actividad física consiste en cualquier movimiento corporal que lleva consigo un consumo de energía. La intensidad del ejercicio depende y varía según las personas. Las opciones más frecuentes para la gente que no es deportista de élite son caminar a paso ligero, bailar, andar en bicicleta, nadar, practicar un deporte con amigos, ir al gimnasio o salir a correr.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda hacer actividad física para obtener una mejor calidad de vida y una salud optima, aquí los beneficios:
- Mejora la salud ósea y funcional.
- Reduce el riesgo de hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, diferentes tipos de cáncer (como el cáncer de mama y el de colon) y depresión.
- Reduce el riesgo de caídas y de fracturas vertebrales o de cadera y es fundamental para el equilibrio energético y el control de peso.