El parataekwondo peruano tiene la mira puesta en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019

Nota de prensa
El parataekwondo peruano tiene la mira puesta en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019

13 de marzo de 2017 - 11:41 a. m.

El profesor Fernando Yong, miembro del Comité Nacional de Parataekwondo de la Federación Peruana de Taekwondo (FDPTKD), resaltó la importancia de lo que representa el deporte inclusivo en el país y destacó el inicio de la preparación de los deportistas peruanos con el objetivo de llegar en las mejores condiciones a los Juegos Parapanamericanos Lima 2019.


“Dentro de los fines y objetivos de la Federación está la promoción y desarrollo del Taekwondo en el Perú que cuenta con el respaldo del IPD y de la World Taekwondo Federation (WTF). Se ha iniciado una nueva era de integración e inclusión deportiva mediante la cual consideramos que todas las personas tienen la oportunidad de aprender y practicar este arte marcial, llevado a deporte olímpico”, dijo el profesor Yong quien trabaja junto a la profesora Ivonne de la Cruz.


Cabe recordar que 18 y 19 de febrero se realizó el Campeonato Nacional Apertura de Taekwondo 2017 y en dicha ocasión se presentó a los miembros del Comité Nacional de Parataekwondo del FDPTKD. “Se hizo una exhibición con dos grandes deportistas como Miguel Ángel Román Álvarez y Jeferson Capristan Diez, quienes demostraron que no existen límites. Buscamos que las distintas academias, instituciones o todos aquellos que de una u otra manera promueven el deporte en el país, incentiven la práctica del deporte adaptado. Contamos con el apoyo de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERU) presidida por Luisa Villar”, indicó Yong.


Explicó que el próximo 08 y 09 de abril se realizará “I Curso Internacional de Entrenadores de Parataekwondo 2017” en la Videna, dirigido no solo ha exponentes del Taekwondo, sino también al público interesado en la promoción del deporte adaptado, contando con la presencia de destacados ponentes como Fernando Akilian de Argentina (WTF), Luisa Villar (ANPPERU), Dr. Víctor Carpio, entre otros. Consultas e inscripciones al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloak6008d63fe1f30dc129d3bf5934b029d7').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy6008d63fe1f30dc129d3bf5934b029d7 = 'eventstkdperu' + '@'; addy6008d63fe1f30dc129d3bf5934b029d7 = addy6008d63fe1f30dc129d3bf5934b029d7 + 'gmail' + '.' + 'com'; var addy_text6008d63fe1f30dc129d3bf5934b029d7 = 'eventstkdperu' + '@' + 'gmail' + '.' + 'com';document.getElementById('cloak6008d63fe1f30dc129d3bf5934b029d7').innerHTML += '<a ' + path + '\'' + prefix + ':' + addy6008d63fe1f30dc129d3bf5934b029d7 + '\'>'+addy_text6008d63fe1f30dc129d3bf5934b029d7+'<\/a>'; de la FDPTKD.