IPD presente en lanzamiento de logo de los "Panamericanos Lima 2019"

Nota de prensa
IPD presente en lanzamiento de logo de los "Panamericanos Lima 2019"

30 de julio de 2014 - 3:37 a. m.

El nuevo logotipo fue presentado en un acto central llevado a cabo en la Municipalidad Metropolitana de Lima encabezado por la burgomaestre limeña Susana Villarán de la Puente, quien estuvo acompañada por el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Francisco Boza Dibos, y el presidente del Comité Olímpico Peruano y titular del Comité Organizador de los Juegos, José Quiñones González.

Los artistas arequipeños Juan Diego Sanz y Jorge Luis Zárate fueron los ganadores del concurso nacional convocado por el Comité Organizador de Lima 2019 (COPAL-19) haciéndose acreedores a los 10 mil nuevos soles reservados para el logo ganador, con la propuesta que rescata la típica flor limeña que brota entre julio y agosto y que hoy está en peligro de extinción. "Es un honor saber que un diseño nuestro sea el que represente los Juegos Panamericanos. Al enterarnos del concurso investigamos sobre posibles temas y fue lo que nos pareció lo más característico", dijo

El anuncio del ganador fue hecho por el presidente del Jurado Calificador, Pedro Pablo Alayza, Gerente de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

"Desde hoy estamos a cinco años de los Juegos Panamericanos, la cita que será una excelente oportunidad para demostrar la capacidad que tiene nuestra ciudad para recibir a todo un continente. Todos estamos trabajando para que los Juegos dejen un legado tangible para Lima", comentó la alcaldesa Susana Villarán durante la ceremonia oficial de lanzamiento de los Juegos.

A su turno, Francisco Boza, dijo que "muchos no creían cuando dijimos que íbamos a postular a la sede de los Panamericanos 2019, lo hicimos y ganamos y eso demuestra que cuando todos trabajamos en conjunto, unidos, lo podemos todo".

El titular del IPD agregó que "no solo debemos dar o proveer infraestructura a los deportistas sino también capacitarlos, darle buenos entrenamientos, buenos entrenadores y competencias que eleven su nivel"

Boza Dibos fue claro al finalizar su discurso. "En los Juegos Panamericanos 2019, Perú no solo va a participar, Perú va a ganar".

Asimismo José Quiñones, agradeció a las cientos de personas anónimas que trabajaron arduamente durante la campaña que posibilitó el triunfo de Lima e informó que en setiembre se presentará a la Organización Deportiva Panamericana la propuesta de Lima 2019 para albergar un total de 40 deportes, lo que permitiría tener 7,000 deportistas, 12 mil personas incluyendo a entrenadores, auxiliares y directivos, 250 mil turistas durante 15 días de competencia y más de un billón de dólares de ingresos netos vinculados a los juegos.

La ceremonia contó con la participación de autoridades y con atletas de distintas especialidades, incluyendo a un nutrida delegación de deportistas discapacitados que recibieron con grata noticia el compromiso del Perú de llevar a cabo la edición número seis de los Juegos ParaPanamericanos. "En setiembre firmaremos el convenio con el Comité Paralímpico Internacional en México. Es otra razón para sensibilizar a la población y hacer que estos juegos sean los inclusivos de la historia", anotó Quiñones.

Como se recuerda, Lima fue elegida como sede de los Juegos Panamericanos del año 2019 el 11 de octubre del 2013 en la ciudad de Toronto (Canadá) durante la 51° Asamblea General de la Organización Deportiva Panamericana – ODEPA. El Comité Olímpico Peruano fijó que los juegos se lleven a cabo entre el 26 de julio y el 11 de agosto del 2019 en la capital peruana, que espera recibir a unos 7.000 deportistas.