Deporte peruano avanza unido: Federaciones respaldan al IPD rumbo a unos Juegos Bolivarianos 2025 exitosos
Nota de prensaMás de 50 presidentes y representantes de diversas disciplinas expresaron su apoyo al Comité Organizador del torneo, a realizarse del 22 de noviembre al 7 de diciembre.




29 de octubre de 2025 - 10:49 p. m.
Compromiso total. Más de 50 presidentes y representantes de diversas Federaciones Deportivas Nacionales expresaron su respaldo al Comité Organizador de los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025, que lidera el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong, con el fin de tener una gran participación en el certamen que se desarrollará del 22 de noviembre al 7 de diciembre.
El presidente del IPD recibió a los directivos en la Sala Vidriada del Bowling Center de la Videna IPD para informarles sobre los avances en la organización del torneo y mantener el trabajo unido que se ha venido realizando. Además, resaltó el compromiso de todos los presentes para el desarrollo del deporte nacional y reafirmar a nuestro país como sede de grandes eventos internacionales.
“Para los que tengan propuestas e iniciativas, todas son bienvenidas. Desde el IPD ratificamos nuestro compromiso para el éxito de los Juegos Bolivarianos con su aporte, y con torneos previos como el Sudamericano U20 de atletismo que inicia este viernes y donde participará nuestra generación de oro. Por eso también hemos avanzado el cerco perimétrico del CAR de Punta Rocas para recibir el Mundial Junior de Surf en diciembre, se han reparado pistas del Bowling Center y se ha arreglado el Velódromo, así como seguimos haciendo tareas de mantenimiento de mejora y proyectos a nivel nacional”, expresó el presidente del IPD.
También se hizo presente en la reunión el presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari, quien forma parte del Comité Organizador.
“No ha sido sencillo llegar a este punto para sacar adelante los Juegos Bolivarianos, pero nada que valga la pena es algo tan fácil. Hay federaciones que vienen poniendo el hombro y apoyando de diferentes formas. Es una excelente oportunidad para hacer de estos Juegos los más grandes de la historia. Confío plenamente en su capacidad y voluntad, gracias porque todos somos líderes y vamos hacia adelante por el Perú”, expresó Manyari.
La máxima autoridad del deporte nacional, Federico Tong, también destacó la importancia de los programas de apoyo a los atletas para beneficiar su preparación rumbo a los grandes certámenes mundiales.
“El Sistema Deportivo Nacional se fortalece trabajando en equipo y recogiendo la voz de las federaciones, que son ustedes. El Programa Lima 2027 que anunciamos hace unos meses ahora ya es una realidad y beneficia a nuestros deportistas por tres años. También hemos incorporado a 12 nuevos integrantes al Programa de Apoyo al Deportista (PAD), y seguimos con ese objetivo de impulsar el deporte”, expresó.
“Tenemos un líder que está llevando el desarrollo del deporte a todas las federaciones, que es el presidente Federico Tong, quien nos convocó para continuar trabajando unidos. Es la primera vez que se siente el apoyo del IPD a las federaciones, y por eso estamos seguros de que los Juegos Bolivarianos serán exitosos”, expresó el presidente de la Federación Peruana de Esgrima, Ángel García, quien fue el primero en participar en la ronda de intervenciones.
Asistieron presidentes y representantes de las federaciones de bádminton, tiro, esgrima, ciclismo, atletismo, tiro con arco, sóftbol, ecuestre, cricket, va’a, gimnasia, vóley, vela, tabla, Federación Deportiva Peruana de Personas con Discapacidad Intelectual, actividades subacuáticas, esquí acuático, muay thai, taekwondo, Federación Deportiva Nacional de Personas con Síndrome de Down, patinaje sobre hielo, handball, béisbol, escalada, fisicoculturismo, Federación Deportiva Peruana de Policías y Bomberos, bowling, kickboxing, tenis de mesa, judo, levantamiento de pesas, Federación Deportiva Nacional de Personas con Discapacidad Física, natación, Kartismo, remo, capoeira, Federación Deportiva Universitaria del Perú, billar, rugby, canotaje, tenis, E-Sports y de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú.
El presidente del IPD recibió a los directivos en la Sala Vidriada del Bowling Center de la Videna IPD para informarles sobre los avances en la organización del torneo y mantener el trabajo unido que se ha venido realizando. Además, resaltó el compromiso de todos los presentes para el desarrollo del deporte nacional y reafirmar a nuestro país como sede de grandes eventos internacionales.
“Para los que tengan propuestas e iniciativas, todas son bienvenidas. Desde el IPD ratificamos nuestro compromiso para el éxito de los Juegos Bolivarianos con su aporte, y con torneos previos como el Sudamericano U20 de atletismo que inicia este viernes y donde participará nuestra generación de oro. Por eso también hemos avanzado el cerco perimétrico del CAR de Punta Rocas para recibir el Mundial Junior de Surf en diciembre, se han reparado pistas del Bowling Center y se ha arreglado el Velódromo, así como seguimos haciendo tareas de mantenimiento de mejora y proyectos a nivel nacional”, expresó el presidente del IPD.
También se hizo presente en la reunión el presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari, quien forma parte del Comité Organizador.
“No ha sido sencillo llegar a este punto para sacar adelante los Juegos Bolivarianos, pero nada que valga la pena es algo tan fácil. Hay federaciones que vienen poniendo el hombro y apoyando de diferentes formas. Es una excelente oportunidad para hacer de estos Juegos los más grandes de la historia. Confío plenamente en su capacidad y voluntad, gracias porque todos somos líderes y vamos hacia adelante por el Perú”, expresó Manyari.
La máxima autoridad del deporte nacional, Federico Tong, también destacó la importancia de los programas de apoyo a los atletas para beneficiar su preparación rumbo a los grandes certámenes mundiales.
“El Sistema Deportivo Nacional se fortalece trabajando en equipo y recogiendo la voz de las federaciones, que son ustedes. El Programa Lima 2027 que anunciamos hace unos meses ahora ya es una realidad y beneficia a nuestros deportistas por tres años. También hemos incorporado a 12 nuevos integrantes al Programa de Apoyo al Deportista (PAD), y seguimos con ese objetivo de impulsar el deporte”, expresó.
“Tenemos un líder que está llevando el desarrollo del deporte a todas las federaciones, que es el presidente Federico Tong, quien nos convocó para continuar trabajando unidos. Es la primera vez que se siente el apoyo del IPD a las federaciones, y por eso estamos seguros de que los Juegos Bolivarianos serán exitosos”, expresó el presidente de la Federación Peruana de Esgrima, Ángel García, quien fue el primero en participar en la ronda de intervenciones.
Asistieron presidentes y representantes de las federaciones de bádminton, tiro, esgrima, ciclismo, atletismo, tiro con arco, sóftbol, ecuestre, cricket, va’a, gimnasia, vóley, vela, tabla, Federación Deportiva Peruana de Personas con Discapacidad Intelectual, actividades subacuáticas, esquí acuático, muay thai, taekwondo, Federación Deportiva Nacional de Personas con Síndrome de Down, patinaje sobre hielo, handball, béisbol, escalada, fisicoculturismo, Federación Deportiva Peruana de Policías y Bomberos, bowling, kickboxing, tenis de mesa, judo, levantamiento de pesas, Federación Deportiva Nacional de Personas con Discapacidad Física, natación, Kartismo, remo, capoeira, Federación Deportiva Universitaria del Perú, billar, rugby, canotaje, tenis, E-Sports y de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú.



