El Fisu America Combat Sports Lima 2025 coronó a sus campeones de taekwondo en la Videna IPD
Nota de prensaDeportistas universitarios de América compiten del 24 de octubre al 1 de noviembre en cinco disciplinas.





28 de octubre de 2025 - 5:35 p. m.
Luego de emocionantes peleas, se conoció a los campeones generales de taekwondo de los FISU America Combat Sports Lima 2025, torneo organizado por FISU AMERICA y la Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP) con el respaldo del Instituto Peruano del Deporte, que reúne a más de un centenar de deportistas universitarios de América, del 24 de octubre al 1 de noviembre en el Polideportivo 3 de la Videna IPD.
Tras dos intensas jornadas llenas de energía, precisión y espíritu competitivo en las pruebas en la modalidad Kyorugi (combate), el equipo de la Universidad Privada del Norte (UPN) fue campeón, mientras que la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) terminó subcampeón. El tercer lugar fue para la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
El taekwondo reunió a 34 instituciones universitarias, con 175 competidoras femeninas y 269 competidores masculinos, consolidándose como una de las disciplinas con mayor convocatoria del certamen.
Otra de las disciplinas que despierta gran atracción es el wushu, en el cual participan 109 atletas masculinos y 42 femeninas, representando a un total de 14 instituciones universitarias del continente americano en las modalidades Taolu (formas) y Sanda (combate), con destacadas actuaciones tanto individuales como por equipos.
También se desarrollan el judo, karate y lucha olímpica, todas ellas regidas por los reglamentos técnicos de sus respectivas federaciones internacionales, y en las categorías Noveles, Intermedios y Avanzados.
El evento cuenta con la participación de Chile, Costa Rica, Haití, México, Ecuador, Colombia y Perú como país anfitrión.
Vale destacar que esta es la primera edición de los FISU AMERICA Combat Sports 2025, con lo que Lima reconfirma su posición como hub del deporte internacional, consolidando el intercambio cultural y deportivo entre las naciones de América, además de fomentar los valores del respeto y la disciplina entre los competidores.
Tras dos intensas jornadas llenas de energía, precisión y espíritu competitivo en las pruebas en la modalidad Kyorugi (combate), el equipo de la Universidad Privada del Norte (UPN) fue campeón, mientras que la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) terminó subcampeón. El tercer lugar fue para la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
El taekwondo reunió a 34 instituciones universitarias, con 175 competidoras femeninas y 269 competidores masculinos, consolidándose como una de las disciplinas con mayor convocatoria del certamen.
Otra de las disciplinas que despierta gran atracción es el wushu, en el cual participan 109 atletas masculinos y 42 femeninas, representando a un total de 14 instituciones universitarias del continente americano en las modalidades Taolu (formas) y Sanda (combate), con destacadas actuaciones tanto individuales como por equipos.
También se desarrollan el judo, karate y lucha olímpica, todas ellas regidas por los reglamentos técnicos de sus respectivas federaciones internacionales, y en las categorías Noveles, Intermedios y Avanzados.
El evento cuenta con la participación de Chile, Costa Rica, Haití, México, Ecuador, Colombia y Perú como país anfitrión.
Vale destacar que esta es la primera edición de los FISU AMERICA Combat Sports 2025, con lo que Lima reconfirma su posición como hub del deporte internacional, consolidando el intercambio cultural y deportivo entre las naciones de América, además de fomentar los valores del respeto y la disciplina entre los competidores.




