Honor al mérito: 12 atletas son los nuevos integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD
Nota de prensaDeportistas que recibirán este importante beneficio económico son de parapowerlifting, atletismo, bádminton, bochas, levantamiento de pesas, tenis, tenis de mesa y de FEDEPOL.





27 de octubre de 2025 - 9:29 p. m.
Merecido reconocimiento. El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong, anunció a 12 jóvenes atletas que ingresarán al Programa de Apoyo al Deportista (PAD), donde recibirán una subvención económica mensual y diversos beneficios para su preparación, con el fin de que puedan seguir con su carrera ascendente en sus diferentes disciplinas, competir en torneos internacionales de prestigio y ganar más medallas para el país.
“Ustedes han dado un paso súper importante por sus propios méritos. Les damos la bienvenida al Programa de Apoyo al Deportista, que está creciendo y los beneficiará para que puedan seguir logrando triunfos. Contamos también con el Programa Ciclo Olímpico, al que todos los deportistas deben aspirar. Nuestro sueño es lograr una medalla por Juegos Olímpicos y a eso apuntamos con ustedes”, expresó el presidente del IPD, Federico Tong, quien junto con la congresista Ana Zegarra les dio esta buena noticia a los atletas.
Los deportistas que recibirán esta subvención económica son de las disciplinas de atletismo, parapowerlifting, bádminton, bochas, levantamiento de pesas, tenis, tenis de mesa y de la Federación Deportiva Peruana de Policías y Bomberos (FEDEPOL), quienes llegaron hasta la Videna IPD junto con sus padres y agradecieron la gestión que realiza la institución para respaldarlos en su preparación.
El PAD, que actualmente está integrado por más de 500 deportistas y paradeportistas, es un programa creado con la finalidad de brindar un apoyo, a través de subvenciones económicas y beneficios adicionales, a los deportistas y paradeportistas de alto rendimiento de las diferentes disciplinas deportivas del país, siempre que cumplan con los criterios establecidos.
“Acabamos de lanzar también el Programa Lima 2027, que es por tres años. Lo que busca es garantizar a nuestros mejores deportistas para la competencia, tanto para Panamericanos como para los Parapanamericanos. Lo estamos dejando abierto, de acuerdo al nivel de logros, para que sea un incentivo para ustedes”, agregó la máxima autoridad del deporte nacional.
Entre los beneficios del PAD que tendrán los deportistas son el seguro médico privado, entrega de suplementos vitamínicos a través del área médica previa consulta con el nutricionista, apoyo multidisciplinario de médicos especialistas en medicina deportiva, psicólogos, fisioterapistas y nutricionistas.
“Queremos que este PAD les sirva como una herramienta para planificar su carrera. Tienen que plantearse metas deportivas para avanzar en su desarrollo. Hagan un plan personal anual sobre en qué torneos les gustaría participar. Hace poco una deportista que ganó medalla de oro recibió una beca de estudios en la Universidad de Stanford, en Estados Unidos. Ustedes también proyéctense”, aseveró Tong Hurtado.
“Vamos a buscar ahora la innovación del Programa de Apoyo al Deportista, que los criterios no solo sean administrativos de medalla, sino la producción de ustedes. Acabo de firmar un convenio con universidades extranjeras para buscar becas que estén adecuadas para los deportistas, porque tenemos que planificar y que ustedes puedan seguir logrando más medallas para el país”, finalizó
Los 12 deportistas que han ingresado al PAD son los siguientes:
Parapowerlifting: Gabriel Ruesta
Atletismo: Giancarlo Bravo, Mariano Fiol
Bádminton: Umesh Lescano
Bochas: Rosalba Rojas
Federación Deportiva Peruana de Policías y Bomberos: Shian Navarro
Levantamiento de pesas: Hidver Silva
Tenis: Francesca Maguiña
Tenis de mesa: Esteban Camacho, Rafael Miness, Josué Portalatino, Kiara Tafur
“Ustedes han dado un paso súper importante por sus propios méritos. Les damos la bienvenida al Programa de Apoyo al Deportista, que está creciendo y los beneficiará para que puedan seguir logrando triunfos. Contamos también con el Programa Ciclo Olímpico, al que todos los deportistas deben aspirar. Nuestro sueño es lograr una medalla por Juegos Olímpicos y a eso apuntamos con ustedes”, expresó el presidente del IPD, Federico Tong, quien junto con la congresista Ana Zegarra les dio esta buena noticia a los atletas.
Los deportistas que recibirán esta subvención económica son de las disciplinas de atletismo, parapowerlifting, bádminton, bochas, levantamiento de pesas, tenis, tenis de mesa y de la Federación Deportiva Peruana de Policías y Bomberos (FEDEPOL), quienes llegaron hasta la Videna IPD junto con sus padres y agradecieron la gestión que realiza la institución para respaldarlos en su preparación.
El PAD, que actualmente está integrado por más de 500 deportistas y paradeportistas, es un programa creado con la finalidad de brindar un apoyo, a través de subvenciones económicas y beneficios adicionales, a los deportistas y paradeportistas de alto rendimiento de las diferentes disciplinas deportivas del país, siempre que cumplan con los criterios establecidos.
“Acabamos de lanzar también el Programa Lima 2027, que es por tres años. Lo que busca es garantizar a nuestros mejores deportistas para la competencia, tanto para Panamericanos como para los Parapanamericanos. Lo estamos dejando abierto, de acuerdo al nivel de logros, para que sea un incentivo para ustedes”, agregó la máxima autoridad del deporte nacional.
Entre los beneficios del PAD que tendrán los deportistas son el seguro médico privado, entrega de suplementos vitamínicos a través del área médica previa consulta con el nutricionista, apoyo multidisciplinario de médicos especialistas en medicina deportiva, psicólogos, fisioterapistas y nutricionistas.
“Queremos que este PAD les sirva como una herramienta para planificar su carrera. Tienen que plantearse metas deportivas para avanzar en su desarrollo. Hagan un plan personal anual sobre en qué torneos les gustaría participar. Hace poco una deportista que ganó medalla de oro recibió una beca de estudios en la Universidad de Stanford, en Estados Unidos. Ustedes también proyéctense”, aseveró Tong Hurtado.
“Vamos a buscar ahora la innovación del Programa de Apoyo al Deportista, que los criterios no solo sean administrativos de medalla, sino la producción de ustedes. Acabo de firmar un convenio con universidades extranjeras para buscar becas que estén adecuadas para los deportistas, porque tenemos que planificar y que ustedes puedan seguir logrando más medallas para el país”, finalizó
Los 12 deportistas que han ingresado al PAD son los siguientes:
Parapowerlifting: Gabriel Ruesta
Atletismo: Giancarlo Bravo, Mariano Fiol
Bádminton: Umesh Lescano
Bochas: Rosalba Rojas
Federación Deportiva Peruana de Policías y Bomberos: Shian Navarro
Levantamiento de pesas: Hidver Silva
Tenis: Francesca Maguiña
Tenis de mesa: Esteban Camacho, Rafael Miness, Josué Portalatino, Kiara Tafur




