Perú logró 25 medallas en el Pan Am Para Badminton Championships 2025 en Brasil
Nota de prensaCon integrantes de los programas del apoyo al deporte del IPD, la delegación nacional obtuvo 6 medallas de oro, 5 medallas de plata y 14 de bronce.


Fotos: Federación Peruana Deportiva de Bádminton
27 de octubre de 2025 - 11:50 a. m.
La selección nacional de parabádminton obtuvo 25 medallas en el Pan Am Para Badminton Championships 2025, evento que se desarrolló en Sao Paulo, Brasil, del 21 al 26 de octubre.
La competencia reunió a cerca de 200 paradeportistas de distintos países del continente, entre ellos Canadá, Brasil, Estados Unidos, Argentina, Colombia, México y Perú, quienes demostraron un alto nivel competitivo en busca de los puntos para el ranking mundial.
Con integrantes de los programas del apoyo al deporte del IPD, la delegación nacional obtuvo 6 medallas de oro, 5 medallas de plata y 14 de bronce.
Destacaron las integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), como Pilar Jáuregui, quien se adjudicó la medalla de oro en las modalidades WD WH1-WH2 y WS WH2; y Giuliana Poveda, campeona en WS SH6. Asimismo, Rubí Fernández consiguió la medalla de plata en WS SH6.
También brillaron los integrantes del Programa Lima 2027 Gerson Vargas y Jacqueline Burgos, quienes se alzaron con la medalla de oro, mientras que Denith Silva, Diana Rojas y Nilton Quispe se colgaron la de plata. Los bronces fueron para Renzo Bances, Jenny Ventoncilla, Kelly Ari y Jairo Arangueri.
El Pan Am Para Badminton Championships 2025 otorgó puntos válidos para el ranking mundial, y marcó un nuevo hito para el parabádminton peruano. Ahora, la selección nacional se prepara para continuar su gira internacional, participando en el Polytron Indonesia Para Badminton International 2025 del 29 de octubre al 2 de noviembre, y posteriormente en el Japan Para Badminton International 2025, del 5 al 9 de noviembre.
La Federación Deportiva Peruana de Bádminton, con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte, continúa trabajando de manera conjunta para fortalecer el desarrollo del parabádminton y seguir cosechando logros para el país.
Oro:
• Pilar Jáuregui y Jacqueline Burgos (Oro WD- WH1-WH2)
• Pilar Jáuregui (Oro WS-WH2)
• Gerson Vargas (Oro MS-SL3)
• Giuliana Poveda (Oro WS-SH6)
• Andrea Montoya y Agata López (Bra) (Oro WD-SH6)
Plata:
• Jackeline Burgos (Plata WS-WH1)
• Pilar Jáuregui y Michael Vargas (Plata XD- WH1-WH2)
Bronce:
• Jacqueline Burgos y Roberto Fajardo (Bronce XD- WH1-WH2)
• Robert Fajardo (Bronce MS-WH2)
• Albert Puente (Bronce MS-SL3)
• Flor Maria Arequipeno (Bronce WS-SL3)
• Renzo Bances y Gerson Vargas (Bronce MD-SL3-SL4)
• Diana León (Col) y Diana Rojas (Bronce WD-SL3-SU5)
• Renzo Bances (Bronce MS-SL4)
• Jenny Ventoncilla (Bronce WS-SL4)
• Jairo Aranguri (Bronce MS-SU5)
• Kelly Ari (Bronce WS -SU5)
• Jairo Aranguri y Alberto Cadenillas (Bronce MD-SU5)
• Nilton Quispe (Bronce MS-SH6)
• Denith Silva (Plata WS-WH2)
• Diana Rojas (Oro WS -SU5)
• Andrea Montoya y Emilien Langelier (Can) (Plata XD-SH6)
• Nilton Quispe y Héctor Salva (Plata MD-SH6)
• Rubí Fernández (Plata WS-SH6)
La competencia reunió a cerca de 200 paradeportistas de distintos países del continente, entre ellos Canadá, Brasil, Estados Unidos, Argentina, Colombia, México y Perú, quienes demostraron un alto nivel competitivo en busca de los puntos para el ranking mundial.
Con integrantes de los programas del apoyo al deporte del IPD, la delegación nacional obtuvo 6 medallas de oro, 5 medallas de plata y 14 de bronce.
Destacaron las integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), como Pilar Jáuregui, quien se adjudicó la medalla de oro en las modalidades WD WH1-WH2 y WS WH2; y Giuliana Poveda, campeona en WS SH6. Asimismo, Rubí Fernández consiguió la medalla de plata en WS SH6.
También brillaron los integrantes del Programa Lima 2027 Gerson Vargas y Jacqueline Burgos, quienes se alzaron con la medalla de oro, mientras que Denith Silva, Diana Rojas y Nilton Quispe se colgaron la de plata. Los bronces fueron para Renzo Bances, Jenny Ventoncilla, Kelly Ari y Jairo Arangueri.
El Pan Am Para Badminton Championships 2025 otorgó puntos válidos para el ranking mundial, y marcó un nuevo hito para el parabádminton peruano. Ahora, la selección nacional se prepara para continuar su gira internacional, participando en el Polytron Indonesia Para Badminton International 2025 del 29 de octubre al 2 de noviembre, y posteriormente en el Japan Para Badminton International 2025, del 5 al 9 de noviembre.
La Federación Deportiva Peruana de Bádminton, con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte, continúa trabajando de manera conjunta para fortalecer el desarrollo del parabádminton y seguir cosechando logros para el país.
Oro:
• Pilar Jáuregui y Jacqueline Burgos (Oro WD- WH1-WH2)
• Pilar Jáuregui (Oro WS-WH2)
• Gerson Vargas (Oro MS-SL3)
• Giuliana Poveda (Oro WS-SH6)
• Andrea Montoya y Agata López (Bra) (Oro WD-SH6)
Plata:
• Jackeline Burgos (Plata WS-WH1)
• Pilar Jáuregui y Michael Vargas (Plata XD- WH1-WH2)
Bronce:
• Jacqueline Burgos y Roberto Fajardo (Bronce XD- WH1-WH2)
• Robert Fajardo (Bronce MS-WH2)
• Albert Puente (Bronce MS-SL3)
• Flor Maria Arequipeno (Bronce WS-SL3)
• Renzo Bances y Gerson Vargas (Bronce MD-SL3-SL4)
• Diana León (Col) y Diana Rojas (Bronce WD-SL3-SU5)
• Renzo Bances (Bronce MS-SL4)
• Jenny Ventoncilla (Bronce WS-SL4)
• Jairo Aranguri (Bronce MS-SU5)
• Kelly Ari (Bronce WS -SU5)
• Jairo Aranguri y Alberto Cadenillas (Bronce MD-SU5)
• Nilton Quispe (Bronce MS-SH6)
• Denith Silva (Plata WS-WH2)
• Diana Rojas (Oro WS -SU5)
• Andrea Montoya y Emilien Langelier (Can) (Plata XD-SH6)
• Nilton Quispe y Héctor Salva (Plata MD-SH6)
• Rubí Fernández (Plata WS-SH6)

