A lo grande se inauguró la Serie Mundial de Paranatación en el Centro Acuático de la Videna IPD
Nota de prensaPresidente del IPD, Federico Tong, participó en la ceremonia de apertura y resaltó el trabajo que se realiza con el Comité Paralímpico del Perú en beneficio de los paradeportistas.





23 de octubre de 2025 - 8:14 p. m.
En medio de un ambiente de gran emoción se realizó la ceremonia de inauguración de la Serie Mundial de Paranatación Lima 2025, que se desarrollará hasta el 25 de octubre en el Centro Acuático de la Videna IPD, y que es histórico al ser el primero que se organiza en nuestro país.
La ceremonia contó con la presencia del presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong, quien premió a medallistas en varias clases; la presidenta del Comité Paralímpico del Perú, Lucha Villar; y el Director de la World Para Swimming, Craig Nicholson.
“Bienvenidos a Perú, país de una cultura milenaria, con una gastronomía reconocida y con una ciudad capital frente al mar, que hoy se reafirma como hub del deporte y paradeporte internacional. Quiero agradecer a la World Para Swimming por confiar en el Perú, porque junto con el Comité Paralímpico Peruano venimos trabajando para que no sea la única edición”, declaró el presidente del IPD, Federico Tong.
La selección peruana cuenta con 19 paradeportistas, entre ellos integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD), del Programa Lima 2027 y del Programa Ciclo Paralímpico del Instituto Peruano del Deporte.
“Quiero felicitar a los padres por esa demostración de amor a sus hijos paradeportistas, que son más de 150 de 15 países, quienes van a nadar en este maravilloso Centro Acuático de la Videna y por supuesto a este sentimiento de apoyo a nuestra selección peruana. Gracias por inspirar y que todos nademos por nuestros sueños, para inspirar a la sociedad y al mundo”, agregó Tong.
La selección peruana está integrada por: Micaela Apaéstegui, Dunia Felices, Ariana Salinas, Liduvina Sánchez, Rafaela Zapata (damas); Braulio Bustamante, Ángel de Jesús Cruzado, Bruno Giraldo, Harrison Linares, Junior Mattos, Baruc Reque, José Ríos, José María Salazar, Lucas Salcedo, Rodrigo Santillán, José Sifuentes, José Manuel Silva, Isaías Sono y Rodrigo Woo.
“Este torneo es un honor porque es de esfuerzo, amor e inclusión y la mejor manera de reafirmarlo es que próximamente podamos recibir el Mundial de Paranatación, para competir y confraternizar”, finalizó la máxima autoridad del deporte nacional.
Mientras que Lucha Villar, presidenta del Comité Paralímpico del Perú, señaló que “es un día histórico porque damos inicio al World Series, y es el resultado de años de trabajo para posicionar al Perú como referente internacional. Por eso agradezco al IPD, a la World Para Swimming y a todos los que creyeron en este proyecto. Su respaldo fue fundamental para hacer realidad este sueño. Hoy nos vestimos de paradeporte, inclusión y orgullo”.
Las pruebas continuarán este viernes 24 y sábado 25, en este evento de nivel mundial que consolida a nuestro país como epicentro del paradeporte, gracias al trabajo del Comité Paralímpico del Perú con el respaldo del IPD y de la World Para Swimming.
La ceremonia contó con la presencia del presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong, quien premió a medallistas en varias clases; la presidenta del Comité Paralímpico del Perú, Lucha Villar; y el Director de la World Para Swimming, Craig Nicholson.
“Bienvenidos a Perú, país de una cultura milenaria, con una gastronomía reconocida y con una ciudad capital frente al mar, que hoy se reafirma como hub del deporte y paradeporte internacional. Quiero agradecer a la World Para Swimming por confiar en el Perú, porque junto con el Comité Paralímpico Peruano venimos trabajando para que no sea la única edición”, declaró el presidente del IPD, Federico Tong.
La selección peruana cuenta con 19 paradeportistas, entre ellos integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD), del Programa Lima 2027 y del Programa Ciclo Paralímpico del Instituto Peruano del Deporte.
“Quiero felicitar a los padres por esa demostración de amor a sus hijos paradeportistas, que son más de 150 de 15 países, quienes van a nadar en este maravilloso Centro Acuático de la Videna y por supuesto a este sentimiento de apoyo a nuestra selección peruana. Gracias por inspirar y que todos nademos por nuestros sueños, para inspirar a la sociedad y al mundo”, agregó Tong.
La selección peruana está integrada por: Micaela Apaéstegui, Dunia Felices, Ariana Salinas, Liduvina Sánchez, Rafaela Zapata (damas); Braulio Bustamante, Ángel de Jesús Cruzado, Bruno Giraldo, Harrison Linares, Junior Mattos, Baruc Reque, José Ríos, José María Salazar, Lucas Salcedo, Rodrigo Santillán, José Sifuentes, José Manuel Silva, Isaías Sono y Rodrigo Woo.
“Este torneo es un honor porque es de esfuerzo, amor e inclusión y la mejor manera de reafirmarlo es que próximamente podamos recibir el Mundial de Paranatación, para competir y confraternizar”, finalizó la máxima autoridad del deporte nacional.
Mientras que Lucha Villar, presidenta del Comité Paralímpico del Perú, señaló que “es un día histórico porque damos inicio al World Series, y es el resultado de años de trabajo para posicionar al Perú como referente internacional. Por eso agradezco al IPD, a la World Para Swimming y a todos los que creyeron en este proyecto. Su respaldo fue fundamental para hacer realidad este sueño. Hoy nos vestimos de paradeporte, inclusión y orgullo”.
Las pruebas continuarán este viernes 24 y sábado 25, en este evento de nivel mundial que consolida a nuestro país como epicentro del paradeporte, gracias al trabajo del Comité Paralímpico del Perú con el respaldo del IPD y de la World Para Swimming.




