IPD y UNFPA fortalecen compromiso con la Equidad de Género tras exitoso taller sobre Masculinidades Positivas
Nota de prensaEl taller busca prevenir la violencia de género a través de la promoción de masculinidades positivas en el ámbito deportivo nacional.




10 de octubre de 2025 - 3:30 p. m.
El Instituto Peruano del Deporte (IPD) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) culminaron con éxito el taller "Masculinidades Positivas en el Deporte", realizado en el marco del convenio de cooperación interinstitucional que mantienen ambas entidades.
La actividad, desarrollada con el apoyo técnico de la consultora Innovación para el Desarrollo, reunió a deportistas de alto rendimiento de diversas disciplinas, a funcionarios y trabajadores del IPD, quienes participaron activamente en sesiones de diálogo y construcción colectiva de propuestas.
Durante el taller se abordaron estrategias para prevenir la violencia de género en espacios deportivos, promover masculinidades positivas y lograr una acción transformadora para fortalecer la formación integral de atletas.
"Este taller ha permitido recoger las experiencias y perspectivas de los deportistas para construir iniciativas concretas que serán implementadas en las academias del IPD a nivel nacional. Valoramos especialmente la participación de atletas en etapas formativas, cuya voz es fundamental para este proceso", destacó César Bazán, expositor a cargo de la capacitación.
El taller representa un hito importante en la alianza estratégica entre el IPD y UNFPA, que busca transformar los espacios deportivos en entornos seguros, inclusivos y formativos, donde se desarrollen no solo mejores deportistas, sino mejores seres humanos.
Ambas instituciones reafirman su compromiso de continuar implementando acciones conjuntas que promuevan la igualdad de género y la prevención de la violencia en el deporte peruano.
La actividad, desarrollada con el apoyo técnico de la consultora Innovación para el Desarrollo, reunió a deportistas de alto rendimiento de diversas disciplinas, a funcionarios y trabajadores del IPD, quienes participaron activamente en sesiones de diálogo y construcción colectiva de propuestas.
Durante el taller se abordaron estrategias para prevenir la violencia de género en espacios deportivos, promover masculinidades positivas y lograr una acción transformadora para fortalecer la formación integral de atletas.
"Este taller ha permitido recoger las experiencias y perspectivas de los deportistas para construir iniciativas concretas que serán implementadas en las academias del IPD a nivel nacional. Valoramos especialmente la participación de atletas en etapas formativas, cuya voz es fundamental para este proceso", destacó César Bazán, expositor a cargo de la capacitación.
El taller representa un hito importante en la alianza estratégica entre el IPD y UNFPA, que busca transformar los espacios deportivos en entornos seguros, inclusivos y formativos, donde se desarrollen no solo mejores deportistas, sino mejores seres humanos.
Ambas instituciones reafirman su compromiso de continuar implementando acciones conjuntas que promuevan la igualdad de género y la prevención de la violencia en el deporte peruano.