Presidente del IPD y atleta Evelyn Inga premian a campeones de tenis de los Juegos Deportivos Nacionales 2025
Nota de prensaInstituto Peruano del Deporte busca masificar esta disciplina a nivel nacional para que surjan nuevas figuras como Ignacio Buse y Gonzalo Bueno.





3 de octubre de 2025 - 5:52 p. m.
Con el fin de masificar el tenis en todo el país y se consoliden nuevas figuras como Ignacio Buse y Gonzalo Bueno, el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Federico Tong, premió a los campeones de esta disciplina en los Juegos Deportivos Nacionales IPD 2025, junto con la atleta diploma olímpica en París 2024, Evelyn Inga.
“Es la primera vez en la historia de nuestro país que se realizan estos Juegos Deportivos Nacionales, y participan más de 2 mil atletas de 21 regiones. El año pasado nos trazamos este desafío y lo logramos. Mi reconocimiento a nuestros campeones de tenis que ganaron en singles masculinos y femeninos, y en dobles. En sus rostros se ve la alegría, la forma como disfrutan jugar, y el alto nivel que han mostrado nos da una señal de que el deporte peruano está en alza”, expresó el presidente del IPD.
Luego de tres días de intensos partidos en el Campo de Marte de Jesús María, los medallistas, todos de Lima, en singles varones fueron: Ricardo Ramos (oro), Lucciano Campbell (plata), y los dos de bronce, Julio Noriega y Mathias Llantoy.
En singles damas fueron Leticia Rojas (oro), Brunella Noriega (plata) y las dos de bronce, Irina Lanatta y Priscila Lafitte. Mientras que en Dobles mixtos, los premiados fueron las duplas Ricardo Ramos e Irina Lanatta (oro), Brunella Noriega y Lucciano Campbell (plata); y los bronces para Julio Noriega y Micaela Benavides, y Mathias Llantoy y Leticia Rojas.
“Este año el tenis ha sido un deporte invitado, pero el próximo será de competencia. Queremos que nuestro tenis, que de la mano de Gonzalo Bueno, de ‘Nacho’ Buse, de ‘Juanpi’ Varillas, bajo la conducción del gran Lucho Horna, nos devolvió la alegría, siga por el camino de los triunfos, como lo fue el volver a los Qualifiers de la Copa Davis”, agregó la máxima autoridad del deporte nacional.
El presidente del IPD, Federico Tong, también reafirmó su compromiso con el tenis nacional, al anunciar que “esta generación dorada tiene que tener una mejor infraestructura para los Juegos Panamericanos Lima 2027 y lo vamos a hacer. Este año empezamos con 286 alumnos en nuestras Academias IPD de tenis y ahora estamos en 2986 alumnos en Apurímac, Loreto, Cusco, Tacna, Arequipa, y en Lima en el Estadio Nacional y en Canto Grande. ¡Que viva el tenis! ¡Que vivan los Juegos Deportivos Nacionales IPD! ¡Que viva esta generación dorada del tenis! ¡Que viva el Perú!”.
En las premiaciones también participó el presidente de la Federación Peruana de Tenis, Mario Monroy, quien manifestó que “los Juegos Deportivos Nacionales son parte del calendario de tenis peruano, y gracias al IPD por considerarlo, porque su apoyo es fundamental para nosotros”.
Vale destacar que el tenis fue un deporte invitacional y no suma en el medallero general.
“Es la primera vez en la historia de nuestro país que se realizan estos Juegos Deportivos Nacionales, y participan más de 2 mil atletas de 21 regiones. El año pasado nos trazamos este desafío y lo logramos. Mi reconocimiento a nuestros campeones de tenis que ganaron en singles masculinos y femeninos, y en dobles. En sus rostros se ve la alegría, la forma como disfrutan jugar, y el alto nivel que han mostrado nos da una señal de que el deporte peruano está en alza”, expresó el presidente del IPD.
Luego de tres días de intensos partidos en el Campo de Marte de Jesús María, los medallistas, todos de Lima, en singles varones fueron: Ricardo Ramos (oro), Lucciano Campbell (plata), y los dos de bronce, Julio Noriega y Mathias Llantoy.
En singles damas fueron Leticia Rojas (oro), Brunella Noriega (plata) y las dos de bronce, Irina Lanatta y Priscila Lafitte. Mientras que en Dobles mixtos, los premiados fueron las duplas Ricardo Ramos e Irina Lanatta (oro), Brunella Noriega y Lucciano Campbell (plata); y los bronces para Julio Noriega y Micaela Benavides, y Mathias Llantoy y Leticia Rojas.
“Este año el tenis ha sido un deporte invitado, pero el próximo será de competencia. Queremos que nuestro tenis, que de la mano de Gonzalo Bueno, de ‘Nacho’ Buse, de ‘Juanpi’ Varillas, bajo la conducción del gran Lucho Horna, nos devolvió la alegría, siga por el camino de los triunfos, como lo fue el volver a los Qualifiers de la Copa Davis”, agregó la máxima autoridad del deporte nacional.
El presidente del IPD, Federico Tong, también reafirmó su compromiso con el tenis nacional, al anunciar que “esta generación dorada tiene que tener una mejor infraestructura para los Juegos Panamericanos Lima 2027 y lo vamos a hacer. Este año empezamos con 286 alumnos en nuestras Academias IPD de tenis y ahora estamos en 2986 alumnos en Apurímac, Loreto, Cusco, Tacna, Arequipa, y en Lima en el Estadio Nacional y en Canto Grande. ¡Que viva el tenis! ¡Que vivan los Juegos Deportivos Nacionales IPD! ¡Que viva esta generación dorada del tenis! ¡Que viva el Perú!”.
En las premiaciones también participó el presidente de la Federación Peruana de Tenis, Mario Monroy, quien manifestó que “los Juegos Deportivos Nacionales son parte del calendario de tenis peruano, y gracias al IPD por considerarlo, porque su apoyo es fundamental para nosotros”.
Vale destacar que el tenis fue un deporte invitacional y no suma en el medallero general.