La fiesta de los jóvenes: Premio Nacional de la Juventud 2025 se desarrolló en la Videna IPD

Nota de prensa
Presidente del IPD, Federico Tong Hurtado, estuvo presente en la ceremonia junto a Chiribaya, la mascota oficial de los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025.
jovenes
jovenes
jovenes
jóvenes

23 de setiembre de 2025 - 3:09 p. m.

El moderno velódromo de la Videna IPD recibió a decenas de jóvenes para la entrega del Premio Nacional de la Juventud Yenuri Chihuala Cruz 2025, organizado por el Ministerio de Educación (MINEDU), y donde dos innovadores estudiantes fueron reconocidos por transformar sus comunidades y generar un impacto positivo en el país.

En el evento se hicieron presentes el ministro de Educación, Morgan Quero; el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Federico Tong; la secretaria nacional de la Juventud de la Senaju, Norah Cárdenas; deportistas y paradeportistas de alto rendimiento como Aron Earl, Yum Ishikawa y Niurka Callupe.

El Premio Nacional de la Juventud 2025 es el máximo reconocimiento que hace el Estado a iniciativas juveniles, en las categorías Ambiente y Comunicación Social.

En esta edición, convocada por la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju), participaron 167 jóvenes y colectivos de todo el país, 85 en Comunicación Social y 81 en Ambiente. Los primeros lugares recibieron 16,000 soles y las menciones honrosas, dos por categoría, más de 5000 soles, sumando en total premios superiores a 50,000 soles.

En la categoría Ambiente, el primer lugar fue para William Tseje Kantuash, de Condorcanqui (Amazonas), por su proyecto BIO INKAN, un bioinsumo elaborado con hongos y microorganismos nativos que combate plagas del cacao, regenera suelos degradados y contribuye a la recuperación de bosques, beneficiando directamente a comunidades awajún y wampis.

En Comunicación Social, el premio fue otorgado a Frank Cárdenas, de Huancayo (Junín), egresado de Arquitectura de la Universidad Nacional del Centro. Su iniciativa High Coworker es una plataforma digital colaborativa que conecta a jóvenes, fomenta el emprendimiento y promueve la innovación social mediante contenidos interactivos que contribuyen a identificar problemas reales y proponer soluciones.

CHIRIBAYA Y SU FIESTA
En uno de los stands del evento destacó la presencia Chiribaya, la mascota oficial de los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, competencia que organiza el Instituto Peruano del Deporte en nuestro país y que se desarrollará del 22 de noviembre al 7 de diciembre.

Chiribaya es un can que nace del corazón de las culturas originarias del Perú. Inspirado en el pastor Chiribaya, una raza preinca que vivió hace más de mil años en la costa sur del país. Representa la identidad cultural y ancestral de nuestros antepasados.

En estos XX Juegos Deportivos Bolivarianos, el Chiribaya simboliza la amistad entre las naciones, el espíritu de cooperación, la alegría de compartir y la lealtad como valor universal.