IPD recibe con orgullo a la selección peruana de fútbol para ciegos campeona en México

Nota de prensa
Rony Estrada, Francesco Pérez y Brayan Bartolo, autores de los goles, fueron los héroes de la final. El portero Ángel Machado fue el salvador en la tanda de penales.
futbol
futbol
futbpl
futbol
futbol

22 de setiembre de 2025 - 8:48 a. m.

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se convirtió en escenario de una ovación inolvidable, abrazos, lágrimas, cánticos y aplausos marcaron el retorno de nuestros guerreros de la selección peruana de fútbol para ciegos, flamantes campeones de la Copa Azteca tras vencer a Brasil 3-1 en una vibrante definición por penales.

Los héroes fueron Rony Estrada, Francesco Pérez y Brayan Bartolo, autores de los goles. La figura bajo los tres palos fue Ángel Machado, quien atajó el segundo penal brasileño a Marco Antonio da Silva. El único tanto de Brasil llegó gracias a Gabriel Batista.

El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong, los recibió con la emoción a flor de piel, destacando el valor de este logro histórico:

“Muchachos, estamos profundamente orgullosos de ustedes. Esta Copa Azteca vale oro y representa mucho más que un triunfo deportivo, es un símbolo de lucha, perseverancia y amor por el Perú. Tienen todo el respaldo del IPD y la ANPP [Asociación Nacional Paralímpica del Perú]. Gracias por enseñarnos tanto y por dejar al Perú en lo más alto”, expresó el titular del IPD.

Junto al presidente estuvieron José Luis Casas, director nacional de Recreación y Promoción del Deporte del IPD; representantes de la ANPP, familiares y una barra incondicional de hinchas que no dejaron de alentar.

Nuestros campeones demostraron que no hay barreras que el talento, la disciplina y el corazón no puedan derribar. Ellos son: Brayan Bartolo, Francesco Pérez, Rony Estrada, Alfredo de la Cruz, Bringham Vásquez, Deynner Maluquiz, Yonny Mirasay, Geovanny Torres, Luis Ángel Machado y Jorge Parco.

La Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERU), con el respaldo del IPD, celebró el logro como el más grande en la historia de esta disciplina, bajo la dirección técnica de Felipe Ramírez y la asistencia de Wilson Paredes.