IPD firma convenio de cooperación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas

Nota de prensa
Memorando de entendimiento está orientado a proponer masculinidades libres de violencia y la prevención de la violencia en el ámbito deportivo nacional.
convenio
convenio

17 de setiembre de 2025 - 11:33 a. m.

El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong Hurtado, y el representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Hugo Gonzalez Coltrinari, suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional orientado a promover masculinidades libres de violencia y la prevención de la violencia en el ámbito deportivo nacional.

En el evento, que se desarrolló en el Hotel Hyatt Centric en San Isidro, también destacó la presencia de la directora regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Susana Sottoli.

“Para el IPD es un paso muy importante este trabajo con el Fondo de Población de Naciones Unidas. Esta es una alianza fundamental. Somos el mayor inversionista a nivel de las Federaciones y de los propios deportistas. Esta alianza estratégica apunta a lo fundamental de la Carta Olímpica, al valor fundamental que es el respeto”, declaró el presidente del IPD, Federico Tong.

Entre los objetivos de este acuerdo se destaca incorporar el enfoque de género y de masculinidades libres de violencia en políticas, programas y actividades del IPD incluyendo programas formativos dirigidos a adolescentes y jóvenes que sean sostenibles.

“Desde el espíritu del olimpismo, hay una confluencia natural y enérgica que nos llevará a mejores resultados para tener una sociedad más respetuosa, cohesionada. Y un país que acompaña su crecimiento económico con un desarrollo social, humano. El Perú es un país hospitalario”, aseveró Tong Hurtado.

El convenio también busca fortalecer las capacidades de actores del sistema deportivo (dirigentes, entrenadores/as, deportistas y comunidades) en la prevención de la violencia a nivel nacional con énfasis en regiones priorizadas.

Asimismo, se trabajará en generar entornos deportivos seguros e inclusivos para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos, promoviendo las salvaguardias en el deporte.

“El convenio contiene los elementos claves que queremos impulsar y sobre todo a partir del deporte. Creo que nos ayuda también a llegar a más gente con los mensajes de equidad de género, no violencia y sobre todo, respeto en términos generales a las personas, a las mujeres y adolescentes en particular”, indicó por su parte la directora regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Susana Sottoli.

“El deporte tiene una cobertura nacional. Además, hospeda eventos internacionales donde el mensaje de la eliminación de la violencia, por ejemplo del matrimonio infantil, de embarazos en niñas y adolescentes, es un vehículo perfecto para que Perú transmita al mundo que es una nación que está en contra de estas situaciones que lesionan, por supuesto, la vida y el bienestar de las niñas, adolescentes y mujeres. Estamos muy complacidos y es un honor para nosotros tener esta alianza con el IPD”, declaró el representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Hugo Gonzalez Coltrinari.