Todo un éxito fue el Segundo Campeonato Nacional de Va’a en Barranco

Nota de prensa
Disciplina también conocida como canoa polinesia crece cada vez más en el Perú.
Va'a
Va'a
Va'a
Va'a

11 de setiembre de 2025 - 11:17 a. m.

La playa Los Yuyos en Barranco fue escenario del Segundo Campeonato Nacional de Va’a, disciplina también conocida como canoa polinesia y que con el respaldo del Instituto Peruano del Deporte (IPD) viene creciendo con fuerza en el país. En esta edición reunió a atletas de distintas generaciones en un ambiente lleno de competencia, tradición y unidad.

Durante dos intensas jornadas se disputaron las categorías Junior, Open, Master 40, Master 50 y Master 70, en las modalidades V1 (individual) y V6 (equipos), ofreciendo un espectáculo cargado de emoción, esfuerzo y espíritu colectivo.

Los ganadores fueron: Zeus Rilo (Junior Masculino V1), Club Naylamp (Junior Masculino V6), Carlos Jiménez (Open Masculino V1), Claudia Luque (Open Femenino V1), Club Regatas (Open Masculino V6) y Club Kamoho (Open Femenino V6).

El sistema de acumulación de puntos fue clave para definir a los nuevos campeones nacionales en cada categoría, quienes demostraron talento, disciplina y constancia a lo largo de toda la competencia.

Un aspecto que merece especial mención es el incremento en la participación de la categoría Junior, que refleja el entusiasmo y la energía de los más jóvenes, quienes cada vez muestran mayor presencia en las competencias y enriquecen la comunidad del Va’a con su dinamismo.

A su vez, se reconoció a las categorías Máster 60 y 70, cuyo ejemplo de constancia y pasión por el remo es un verdadero orgullo para la comunidad que practica la canoa polinesia.

La Federación Peruana de Va’a (Fepeva) resaltó la alta participación y el éxito general del evento, que confirma que la comunidad de esta disciplina en el país avanza con viento en popa, sumando nuevas generaciones apasionadas por este deporte.

¿QUÉ ES EL VA’A?

El Va’a se practica en una embarcación ancestral utilizada por las culturas del Pacífico, caracterizada por un flotador a un lado para darle estabilidad.

Se basa en la técnica de remar en paralelo a la canoa para aplicar la fuerza necesaria y alcanzar la velocidad.

Aunque es una disciplina ancestral, el deporte del canotaje polinesio se ha popularizado en todo el mundo, incluyendo Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos y zonas de Europa y América del Sur.