Se instaló el Comité Organizador de los VIII Juegos Parapanamericanos Lima 2027 que lidera el IPD
Nota de prensaTorneo se disputará del 13 al 22 de agosto de 2027 con la participación de más de 3,000 paradeportistas de América.



9 de setiembre de 2025 - 6:01 p. m.
Con el fin de superar la gran organización que se realizó para Lima 2019, este martes se llevó a cabo en la Videna IPD, la primera sesión del Comité Organizador de los VIII Juegos Parapanamericanos Lima 2027, que es presidida por Federico Tong Hurtado, máxima autoridad del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
Con fecha 4 de septiembre de 2025, se publicó en el diario oficial El Peruano la Resolución Suprema N°010-2025-MINEDU, que anunció la creación del Comité Organizador que estará a cargo del evento paradeportivo internacional multidisciplinario más importante de América, el segundo en la historia que se realizará en nuestra capital.
Junto con Tong Hurtado estará Isabel Ayala Melgarejo como representante de la Municipalidad Metropolitana de Lima y Luisa Villar Gálvez como presidenta de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERÚ).
También integran la comisión Jorge Arcela, paratleta que compitió en la edición reciente de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 y de los Juegos Paralímpicos París 2024, designado por el IPD; así como Juan Falcón, Gerente General del IPD, quien actuará como Secretario Técnico.
El Comité organizador tiene por objetivo planificar, organizar, coordinar y ejecutar todas las actividades requeridas para la adecuada realización de los VIII Juegos Parapanamericanos, asegurando la plena accesibilidad, inclusión y participación de los paradeportistas en condiciones de equidad.
Otra de sus funciones será elaborar y aprobar el Plan Maestro de los VIII Juegos Parapanamericanos Lima 2027, el cual incluirá la propuesta de escenarios e infraestructura deportiva necesaria, así como la propuesta de mejoras a la infraestructura urbana indispensable, en Lima Metropolitana y el Gobierno Regional del Callao.
Además, gestionará y coordinará con las entidades del Poder Ejecutivo y de los diferentes niveles de gobierno, las acciones que resulten necesarias para la realización de los VIII Juegos Parapanamericanos Lima 2027.
A su vez supervisará el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Convenio de Sede de los Juegos Parapanamericanos Lima 2027 y las normas internacionales aplicables emitidas por el Comité Paralímpico Internacional (IPC).
Con la firma del convenio entre el Gobierno del Perú y el Comité Paralímpico de las Américas (APC), que se desarrolló el 2 de abril de 2025 en Palacio de Gobierno, se hizo oficial la organización de los VIII Juegos Parapanamericanos Lima 2027.
Los Juegos Parapanamericanos Lima 2027 reunirán a más de 3 mil paradeportistas de más de 30 países, quienes competirán en las sedes de la Videna IPD en San Luis, se albergarán en la Villa Panamericana ubicada en Villa El Salvador y se tiene proyectada la edificación de espacios como el Centro de Alto Rendimiento para el paradeporte en Surquillo, en articulación con la Municipalidad de este distrito, donde se podrían desarrollar otras competencias.
Con fecha 4 de septiembre de 2025, se publicó en el diario oficial El Peruano la Resolución Suprema N°010-2025-MINEDU, que anunció la creación del Comité Organizador que estará a cargo del evento paradeportivo internacional multidisciplinario más importante de América, el segundo en la historia que se realizará en nuestra capital.
Junto con Tong Hurtado estará Isabel Ayala Melgarejo como representante de la Municipalidad Metropolitana de Lima y Luisa Villar Gálvez como presidenta de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERÚ).
También integran la comisión Jorge Arcela, paratleta que compitió en la edición reciente de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 y de los Juegos Paralímpicos París 2024, designado por el IPD; así como Juan Falcón, Gerente General del IPD, quien actuará como Secretario Técnico.
El Comité organizador tiene por objetivo planificar, organizar, coordinar y ejecutar todas las actividades requeridas para la adecuada realización de los VIII Juegos Parapanamericanos, asegurando la plena accesibilidad, inclusión y participación de los paradeportistas en condiciones de equidad.
Otra de sus funciones será elaborar y aprobar el Plan Maestro de los VIII Juegos Parapanamericanos Lima 2027, el cual incluirá la propuesta de escenarios e infraestructura deportiva necesaria, así como la propuesta de mejoras a la infraestructura urbana indispensable, en Lima Metropolitana y el Gobierno Regional del Callao.
Además, gestionará y coordinará con las entidades del Poder Ejecutivo y de los diferentes niveles de gobierno, las acciones que resulten necesarias para la realización de los VIII Juegos Parapanamericanos Lima 2027.
A su vez supervisará el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Convenio de Sede de los Juegos Parapanamericanos Lima 2027 y las normas internacionales aplicables emitidas por el Comité Paralímpico Internacional (IPC).
Con la firma del convenio entre el Gobierno del Perú y el Comité Paralímpico de las Américas (APC), que se desarrolló el 2 de abril de 2025 en Palacio de Gobierno, se hizo oficial la organización de los VIII Juegos Parapanamericanos Lima 2027.
Los Juegos Parapanamericanos Lima 2027 reunirán a más de 3 mil paradeportistas de más de 30 países, quienes competirán en las sedes de la Videna IPD en San Luis, se albergarán en la Villa Panamericana ubicada en Villa El Salvador y se tiene proyectada la edificación de espacios como el Centro de Alto Rendimiento para el paradeporte en Surquillo, en articulación con la Municipalidad de este distrito, donde se podrían desarrollar otras competencias.