Reunión cumbre: IPD propone plan de acción conjunto Perú - China para el fortalecimiento del deporte nacional

Nota de prensa
Presidente del IPD, Federico Tong, recibió al ministro de la Administración General del Deporte de China, Gao Zhidan, y le presentó hoja de ruta de cooperación con cinco ejes.
china
china
china

9 de setiembre de 2025 - 4:32 p. m.

El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong Hurtado, recibió en la Videna a una importante comitiva china encabezada por el ministro de la Administración General del Deporte de China (GASC) y presidente del Comité Olímpico de China (COC), Gao Zhidan, en una cita donde la máxima autoridad del deporte en el país presentó una hoja ruta de cooperación con el gigante asiático. Está compuesta por cinco ejes primordiales que ayudarán al fortalecimiento y modernización del Sistema Deportivo Nacional.

En la reunión también participaron el embajador de la República Popular China, Song Yang; el director general del Departamento de Asuntos Exteriores del GASC, Wu Jian; el consejero cultural de la Embajada de China, Zhao Xiaoming; el director general de la Oficina de Asuntos Exteriores del GASC, Wu Jian; el gerente general del IPD, Juan Falcón; la asesora de presidencia del IPD, Flor Barreda; el director nacional de Recreación del IPD, José Luis Casas; y el director de Deportes de Afiliados del IPD, Roger Príncipe.

“Esta reunión marca un nuevo capítulo y eleva las relaciones entre China y Perú. Establece un hito en el campo de los deportes, entre las autoridades rectoras de ambas naciones y la continuidad de los acuerdos luego de la visita de nuestra presidenta Dina Boluarte a la República Popular China. El deporte es un idioma universal, es un vehículo para desarrollar la sociedad y un motor para la proyección internacional de nuestro país”, manifestó el presidente del IPD, Federico Tong, en su presentación.

LOS EJES
En esa línea, Tong Hurtado presentó un plan de acción conjunto Perú - China, con una hoja de ruta de cooperación bilateral en materia deportiva, el fortalecimiento de las capacidades y la construcción de una alianza sólida que se plasme en un futuro muy cercano.

Los cinco ejes principales de la hoja de ruta son: 1. intercambio humano y técnico, 2. ciencia, innovación y tecnología aplicada, 3. cooperación empresarial y equipamiento, 4. infraestructura deportiva modular y sostenible, 5. deporte, turismo y proyección social.

“Proponemos formalizar esta ruta a través de un plan de acción conjunto entre el IPD y el Ministerio del Deporte de China. Esperamos pueda ser suscrito en un futuro muy cercano. Esta acción se enmarca en la amistad histórica de nuestros países y en el compromiso que tenemos con el deporte peruano”, aseveró Federico Tong.

CHINA ACOGE PROPUESTA Y LA IMPLEMENTARÁ
Por su parte, el ministro de la Administración General del Deporte de China, Gao Zhidan, mostró su voluntad de trabajar entre ambos países para concretar el acuerdo.

“Estoy dispuesto a proponer este plan de acción conjunta y firmar el acuerdo entre ambas entidades. Perú ha sido anfitrión de la APEC y el próximo año le toca a China. Entonces propongo hacer un seguimiento entre los representantes para tener las firmas en esas fechas. Esta hoja de ruta tiene un gran conocimiento y comprensión de la realidad del deporte. Estoy contento de establecer esta relación diplomática y asociación estratégica”, manifestó el ministro Gao Zhidan.

La visión de este plan es consolidar al Perú como un destino deportivo regional que integre deporte de alta competencia, valor de una alimentación saludable y productos superfoods peruanos, infraestructura de clase mundial, en alianza con la experiencia, innovación y liderazgo de China, que en los últimos Juegos Olímpicos París 2024 acumuló 40 medallas de oro, quedando en la segunda posición en el medallero general.