IPD presenta portafolios en ProInversión para beneficiar a la ciudadanía y a deportistas
Nota de prensaEl presidente del IPD expuso proyectos para construir y mejorar espacios deportivos.



5 de setiembre de 2025 - 8:09 p. m.
En la cuarta edición de Oportunidades de Inversión en Proyectos en Activos- ProInversión 2025, se presentó diversos portafolios de entidades con el fin de crear mecanismos para conectar al sector público con el privado mediante inversiones para el beneficio de la ciudadanía y el deportista.
Dentro de ellos se hizo presente el Instituto Peruano del Deporte (IPD), a cargo del presidente Federico Tong, quien presentó propuestas de proyectos para construir espacios polideportivos, realizar remodelaciones importantes y compra de equipamientos.
Se presentaron los espacios públicos más emblemáticos que tiene el IPD para que el sector privado conozca y sepa que están en ventana, y que se involucren con la institución en estas posibles iniciativas de inversión. Así lo expresó el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Federico Tong.
“IPD tiene una red a nivel nacional de los principales estadios del país. Esta inversión puede tener una proyección hacia el futuro, dependiendo de los resultados que la iniciativa privada pueda desarrollar. Tenemos 184 inmuebles, un gran patrimonio, e invocamos al sector privado a invertir, a invertir en el deporte. Hoy el IPD, gracias al gobierno del Perú y la presidenta de Dina Boluarte, tenemos un mejor escenario y una política nacional deportiva mucho más articulada y con una vocación nacional y descentralista muy clara. Así que contamos con el sector privado. Aquí tiene una pequeña muestra de 10 proyectos que han sido seleccionados para esta presentación, pero tenemos muchos más. Bienvenida la iniciativa privada, gracias Perú y Perú por organizar estos espacios”.
Estuvieron también en exposición los predios de diversas instituciones, la asesora legal-Proyectos en Activos de ProInversión, Sandra Esparza; los predios de las Fuerzas Armadas, el representante y Director de Informaciones del Ejército del Perú, el General de Brigada Fernando Javier Uribe Muñante; el representante y Director de Proyectos Navales de la Marina de Guerra del Perú, el Contralmirante Belisario Martín Zagazeta Bustamante; el representante y director de Inversiones del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea del Perú, el Coronel FAP Juan Carlos Aguilar Barrantes; el presidente de la Sociedad de Beneficencia de Lima, Arturo Rubio Feijoo; el Jefe de la Oficina General de Administración Ministerio de Justicia, Tiberio Cayo Robles Yanoc ; el Secretario General del Ministerio de la Producción, Rafael Enrique Velásquez Soriano, el gerente general (e) de PetroPerú, Oscar Vera Gargurevich; y las palabras de cierre del Director de la Dirección de Servicios al Inversionista de Proinversión, Ivan Lucich.
De esta manera, el IPD sigue apostando por el desarrollo del deporte y su masificación, a través de infraestructuras modernas, reparaciones y construcciones de nuevos elementos de alto rendimiento, Ese es el propósito, no una retribución dineraria, sino una retribución en mejorar los propios activos del sector de deportes.
Dentro de ellos se hizo presente el Instituto Peruano del Deporte (IPD), a cargo del presidente Federico Tong, quien presentó propuestas de proyectos para construir espacios polideportivos, realizar remodelaciones importantes y compra de equipamientos.
Se presentaron los espacios públicos más emblemáticos que tiene el IPD para que el sector privado conozca y sepa que están en ventana, y que se involucren con la institución en estas posibles iniciativas de inversión. Así lo expresó el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Federico Tong.
“IPD tiene una red a nivel nacional de los principales estadios del país. Esta inversión puede tener una proyección hacia el futuro, dependiendo de los resultados que la iniciativa privada pueda desarrollar. Tenemos 184 inmuebles, un gran patrimonio, e invocamos al sector privado a invertir, a invertir en el deporte. Hoy el IPD, gracias al gobierno del Perú y la presidenta de Dina Boluarte, tenemos un mejor escenario y una política nacional deportiva mucho más articulada y con una vocación nacional y descentralista muy clara. Así que contamos con el sector privado. Aquí tiene una pequeña muestra de 10 proyectos que han sido seleccionados para esta presentación, pero tenemos muchos más. Bienvenida la iniciativa privada, gracias Perú y Perú por organizar estos espacios”.
Estuvieron también en exposición los predios de diversas instituciones, la asesora legal-Proyectos en Activos de ProInversión, Sandra Esparza; los predios de las Fuerzas Armadas, el representante y Director de Informaciones del Ejército del Perú, el General de Brigada Fernando Javier Uribe Muñante; el representante y Director de Proyectos Navales de la Marina de Guerra del Perú, el Contralmirante Belisario Martín Zagazeta Bustamante; el representante y director de Inversiones del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea del Perú, el Coronel FAP Juan Carlos Aguilar Barrantes; el presidente de la Sociedad de Beneficencia de Lima, Arturo Rubio Feijoo; el Jefe de la Oficina General de Administración Ministerio de Justicia, Tiberio Cayo Robles Yanoc ; el Secretario General del Ministerio de la Producción, Rafael Enrique Velásquez Soriano, el gerente general (e) de PetroPerú, Oscar Vera Gargurevich; y las palabras de cierre del Director de la Dirección de Servicios al Inversionista de Proinversión, Ivan Lucich.
De esta manera, el IPD sigue apostando por el desarrollo del deporte y su masificación, a través de infraestructuras modernas, reparaciones y construcciones de nuevos elementos de alto rendimiento, Ese es el propósito, no una retribución dineraria, sino una retribución en mejorar los propios activos del sector de deportes.