Rodrigo Pflucker: “El automovilismo peruano tiene una buena proyección”

Nota de prensa
Experimentado piloto peruano podría participar en el Gran Premio de Fórmula 1 en México en la categoría TCR.
autos

28 de agosto de 2025 - 10:18 a. m.

A pura velocidad. Así es el día a día del joven y experimentado piloto nacional Rodrigo Pflucker, quien compite en la categoría TCR (Touring Car Racer), donde hace un mes logró el segundo lugar en Panamá, aunque quedó primero en la clasificación entre 16 autos. El deportista se reunió con el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong Hurtado, y destacó el importante apoyo que otorga a los deportistas en el país.

“El presidente del IPD, Federico Tong, brinda mucho soporte a los deportistas, no solamente a mí, sino a varios amigos o colegas que están dentro del medio. Hemos conversado y entendemos que el presidente nos apoya muchísimo para que se concrete el rendimiento, porque al final el deportista tiene una similitud entre todas sus disciplinas: buscamos el mejor rendimiento posible. Y para concretarlo se requiere de una inversión y de un apoyo de equipo que te permita llegar a ese nivel”, manifestó Pflucker.

“Para mí el deporte es una enseñanza de vida que tuve la suerte de aprender desde que era muy pequeño. Comencé en el karting de niño y aprendí todos los valores que te enseña el deporte. Jugando en un inicio y luego a nivel profesional, el deporte te enseña valores de disciplina, esfuerzo, resiliencia, cómo aprender a convivir con el equipo”, refirió el deportista.

El piloto explicó que en el Gran Premio de Fórmula 1 a desarrollarse en octubre en México, compiten varias categorías y existe la posibilidad de que la suya, la TCR, también participe. “Estamos desarrollando los planes para que esto se concrete y, por supuesto, siempre apuntando a conseguir resultados”, dijo el piloto nacional.

Sobre la posibilidad de que un piloto peruano participe en la Fórmula 1, explicó: “Considero que se tienen que juntar muchos factores: el talento, la parte política, la suerte y, por supuesto, el presupuesto como para que todo esto engrane y puedas concretar un gran rendimiento a nivel mundial”.

“El automovilismo peruano tiene una buena proyección, sobre todo porque hay un buen equipo dentro de la Federación Peruana de Automovilismo Deportivo (Fepad), con experiencia, con buenas intenciones, para que este deporte se desarrolle. A nivel internacional también estamos compitiendo pilotos que conseguimos resultados, así que creo que eso es un indicador de que efectivamente hay mucho talento en Perú”, finalizó Pflucker.