Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2025 se celebran en instalaciones del IPD a nivel nacional
Nota de prensaConsejos Regionales del Deporte (CRDs) en Loreto, Pasco y Puno abrieron sus puertas con masiva concurrencia.



19 de agosto de 2025 - 3:07 p. m.
Las instalaciones del Instituto Peruano del Deporte (IPD) en diferentes regiones del país sirven como escenario para el desarrollo de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2025, competencia que organiza el Ministerio de Educación (Minedu) y que reúne en todas sus etapas a más de 850 mil estudiantes.
En el Coliseo Cerrado Juan Pinasco Villanueva en Iquitos, a cargo del Consejo Regional del Deporte (CRD) de Loreto, 1200 escolares participaron de la ceremonia de inauguración de la Etapa Regional. Asimismo, en el Estadio Enrique Torres Belón, administrado por el CRD Puno, se desarrolló la competencia de handball.
De igual forman, en el Estadio Daniel Alcides Carrión en Cerro de Pasco, se realizaron las competencias de vóley y fútbol.
Los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2025 tienen como objetivo fomentar el desarrollo integral de los estudiantes, promover la práctica deportiva y el bienestar físico y socioemocional, además de brindar espacios auténticos de aprendizaje a través del deporte. Se busca que los niños, niñas y adolescentes desarrollen hábitos de vida activa y saludable, fortaleciendo su personalidad y mejorando su condición física.
La competencia se desarrolla en cuatro etapas: Etapa Ugel (del 9 de junio al 25 de julio), Etapa DRE (del 11 al 29 de agosto), Etapa Macrorregional (del 8 al 20 de septiembre) y Etapa Nacional (del 1 al 8 de noviembre). Las disciplinas deportivas son: ajedrez, atletismo, bádminton, básquet, ciclismo, fútbol, futsal, gimnasia, handball, judo, karate, kung fu, natación, paleta frontón, tabla, taekwondo, tenis de campo, tenis de mesa, voleibol y para atletismo.
El IPD realiza el seguimiento y acompañamiento de los deportistas que destaquen, mediante sus coordinadores locales y regionales. Asimismo, colabora en el desarrollo de Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2025 en todas sus etapas brindando las facilidades para el uso de las instalaciones y materiales deportivos, así como la asistencia técnica que se requiera para tal fin.
Las sedes de competencia para la fase nacional serán el Complejo Deportivo IPD Villa El Salvador, la Videna IPD y el Complejo Deportivo IPD Villa María del Triunfo, lugares donde se desarrollan habitualmente competencias internacionales como sudamericanos, panamericanos y mundiales.
En el Coliseo Cerrado Juan Pinasco Villanueva en Iquitos, a cargo del Consejo Regional del Deporte (CRD) de Loreto, 1200 escolares participaron de la ceremonia de inauguración de la Etapa Regional. Asimismo, en el Estadio Enrique Torres Belón, administrado por el CRD Puno, se desarrolló la competencia de handball.
De igual forman, en el Estadio Daniel Alcides Carrión en Cerro de Pasco, se realizaron las competencias de vóley y fútbol.
Los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2025 tienen como objetivo fomentar el desarrollo integral de los estudiantes, promover la práctica deportiva y el bienestar físico y socioemocional, además de brindar espacios auténticos de aprendizaje a través del deporte. Se busca que los niños, niñas y adolescentes desarrollen hábitos de vida activa y saludable, fortaleciendo su personalidad y mejorando su condición física.
La competencia se desarrolla en cuatro etapas: Etapa Ugel (del 9 de junio al 25 de julio), Etapa DRE (del 11 al 29 de agosto), Etapa Macrorregional (del 8 al 20 de septiembre) y Etapa Nacional (del 1 al 8 de noviembre). Las disciplinas deportivas son: ajedrez, atletismo, bádminton, básquet, ciclismo, fútbol, futsal, gimnasia, handball, judo, karate, kung fu, natación, paleta frontón, tabla, taekwondo, tenis de campo, tenis de mesa, voleibol y para atletismo.
El IPD realiza el seguimiento y acompañamiento de los deportistas que destaquen, mediante sus coordinadores locales y regionales. Asimismo, colabora en el desarrollo de Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2025 en todas sus etapas brindando las facilidades para el uso de las instalaciones y materiales deportivos, así como la asistencia técnica que se requiera para tal fin.
Las sedes de competencia para la fase nacional serán el Complejo Deportivo IPD Villa El Salvador, la Videna IPD y el Complejo Deportivo IPD Villa María del Triunfo, lugares donde se desarrollan habitualmente competencias internacionales como sudamericanos, panamericanos y mundiales.