CAR Punta Rocas IPD recibe por primera vez a los talentos del surf de diferentes zonas del país

Nota de prensa
Presidente del IPD, Federico Tong, se hizo presente en el Circuito Peruano del Surf 2025 y anunció el inicio de las coordinaciones para la realización del Mundial Junior en nuestro país.
punta
punta
punta
punta

14 de agosto de 2025 - 4:42 p. m.

Por primera vez desde su construcción, el Centro de Alto Rendimiento (CAR) Punta Rocas del Instituto Peruano del Deporte (IPD), abrió sus puertas en forma gratuita para que los nuevos talentos de la tabla de localidades como Huanchaco, Pacasmayo, Máncora, Organos y Lobitos puedan participar del Circuito Peruano de Surf 2025, en una acción que cumple con la descentralización de esta disciplina deportiva a nivel nacional.

En el evento, se hizo presente el presidente del IPD, Federico Tong Hurtado, quien acompañado del titular de la Federación Deportiva Nacional de Tabla (FENTA), destacó el trabajo articulado que se realiza en favor de un deporte potencia que consigue importantes resultados para el país y aprovechó la ocasión para anunciar que se está coordinando el desarrollo del Mundial Junior de Surf, programado para diciembre en el moderno CAR Punta Rocas IPD.

“El surf peruano es potencia a nivel mundial y para diciembre estamos coordinando la realización del Mundial Junior de Surf en Punta Rocas. Esto es posible porque el deporte es trabajo en equipo de la mano con la FENTA. Este CAR es para servir a nuestros deportistas. Desde el IPD apostamos por las disciplinas donde hay talentos y consiguen medallas. Todo empieza con el amor a la patria. Hoy el Perú es respetado a nivel mundial. Queremos que la Academia IPD del surf se siga expandiendo para tener una gran reserva nacional deportiva. Este deporte se está descentralizado”, manifestó el presidente del IPD, Federico Tong.

Son cerca de 60 chicos, de entre 8 y 18 años, que por primera vez conocen y disfrutan de las bondades del CAR Punta Rocas IPD. Ellos se están hospedando en el albergue para los deportistas y también participan del Circuito Peruano de Surf 2025, junto a nuestros grandes créditos de la tabla nacional como María Fernanda Reyes, Alonso Correa, Piccolo Clemente y Daniella Rosas, quienes pertenecen al Programa de Apoyo al Deportista (PAD), al Programa Lima 2027 y al Programa Ciclo Olímpico del IPD.

“Acá tenemos a los talentos de provincias que por primera vez están en este CAR. Gracias al apoyo del IPD y de su presidente Federico Tong se desarrolla la descentralización del surf, que es un compromiso de esta gestión. Es la primera vez que un presidente del IPD abre en forma gratuita este CAR. Trabajamos para sacar nuevos campeones”, declaró el titular de la FENTA, Elfri Navarrete.

“El IPD con los nuevos programas de apoyo como el Ciclo Olímpico y Lima 2027 permite muchos beneficios para los deportistas y ahora con la descentralización de nuestro deporte nos va a permitir seguir sacando campeones. Somos potencia mundial del surf y nos respetan en todos los países. Entrenar y competir en Punta Rocas es algo increíble. Vienen los Bolivarianos y Panamericanos. Agradecer al presidente del IPD por su apoyo y gran gestión”, recalcó la subcampeona mundial ISA, María Fernanda Reyes.