Federación Internacional felicitó al IPD por masificar el tenis en sus Academias a nivel nacional
Nota de prensa“640 niños y jóvenes reciben clases gratis, con profesores capacitados, buenos materiales y excelente metodología en todo el país”, destacó el oficial de la ITF.



14 de agosto de 2025 - 10:21 a. m.
El compromiso del Instituto Peruano del Deporte (IPD) para identificar y promover a los nuevos talentos deportivos del país fue reconocido por el oficial de Desarrollo para Sudamérica de la Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés), César Kist, quien visitó a los alumnos de la Academia IPD de esta disciplina, y que desarrollan sus clases gratuitas en la sede del Estadio Nacional.
El directivo destacó el trabajo de masificación que viene realizando el IPD en articulación con la Federación Peruana de Tenis, para beneficiar a un total de 640 niñas, niños y adolescentes entre los 6 y 17 años a nivel nacional, con el fin de que puedan iniciarse en la práctica deportiva hasta alcanzar el alto rendimiento.
“Contento de vivir esta experiencia con los niños, que se divierten y aprenden en un lugar tan inspirador como el Estadio Nacional. El IPD les está dando una gran oportunidad para aprender el tenis, un deporte tan bonito y saludable”, expresó Kist.
“Muchos piensan que es un deporte caro, pero en la Academia IPD reciben clases gratis, con profesores capacitados, con buenos materiales y una excelente metodología. Resalto el trabajo en conjunto que realizan el IPD, la Federación Peruana de Tenis y la ITF, porque es fundamental para proporcionar calidad a los niños”, agregó.
Este año, los 640 beneficiarios de la Academia IPD se desarrollan en seis sedes de cinco regiones, como Lima (Estadio Nacional y Complejo Deportivo Canto Grande), Apurímac (Estadio El Olivo), Cusco (Villa Deportiva), Loreto (Estadio Max Augustín) y Tacna (Complejo Deportivo Los Granados).
La región con más inscritos es Lima con 214 niños y adolescentes, seguida de Loreto con 153, Cusco (136), Tacna (91) y Apurímac con 46.
De esta forma, el IPD sigue firme en su objetivo de impulsar el deporte en todo el Perú, para gozar de una vida sana y con valores.
El directivo destacó el trabajo de masificación que viene realizando el IPD en articulación con la Federación Peruana de Tenis, para beneficiar a un total de 640 niñas, niños y adolescentes entre los 6 y 17 años a nivel nacional, con el fin de que puedan iniciarse en la práctica deportiva hasta alcanzar el alto rendimiento.
“Contento de vivir esta experiencia con los niños, que se divierten y aprenden en un lugar tan inspirador como el Estadio Nacional. El IPD les está dando una gran oportunidad para aprender el tenis, un deporte tan bonito y saludable”, expresó Kist.
“Muchos piensan que es un deporte caro, pero en la Academia IPD reciben clases gratis, con profesores capacitados, con buenos materiales y una excelente metodología. Resalto el trabajo en conjunto que realizan el IPD, la Federación Peruana de Tenis y la ITF, porque es fundamental para proporcionar calidad a los niños”, agregó.
Este año, los 640 beneficiarios de la Academia IPD se desarrollan en seis sedes de cinco regiones, como Lima (Estadio Nacional y Complejo Deportivo Canto Grande), Apurímac (Estadio El Olivo), Cusco (Villa Deportiva), Loreto (Estadio Max Augustín) y Tacna (Complejo Deportivo Los Granados).
La región con más inscritos es Lima con 214 niños y adolescentes, seguida de Loreto con 153, Cusco (136), Tacna (91) y Apurímac con 46.
De esta forma, el IPD sigue firme en su objetivo de impulsar el deporte en todo el Perú, para gozar de una vida sana y con valores.