Robinson Ruiz y Bill Toscano son los nuevos campeones del Campeonato Nacional de Ciclismo
Nota de prensaCompetencia organizada por la Federación Peruana de Ciclismo con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD) se desarrolló en el Callao.


21 de mayo de 2025 - 2:41 p. m.
La Costa Verde en el sector del Callao vibró de emoción con el Campeonato Nacional de Ciclismo, que consagró al piurano Robinson Ruiz Calle y al huancaíno Bill Toscano como los nuevos campeones, en las pruebas contra el reloj y ruta individual, en una competencia organizada por la Federación Deportiva Peruana de Ciclismo (FDPC), con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
Ruiz Calle, medallista de bronce en Lima 2019, cronometró 42min39s452m para superar por tan solo 4 segundos al tacneño Alain Quispe en una de las competencias más reñidas de los últimos años.
"Estoy muy contento, en especial porque es un gran incentivo para mí de cara a este ciclo que comienza. Mi objetivo es llegar a unos Juegos Olímpicos. Es lo que más quiero. Y este año arrancamos con los Juegos Bolivarianos en casa”, manifestó Robinson Ruiz.
Toscano, en cambio, se impuso en la prueba de ruta sobre 140 kilómetros por apenas 21 segundos de ventaja sobre Arquímedes Atencio, quien se quedó con la presea de plata.
En damas, las vencedoras fueron Mariana Rojas en la ruta individual y Romina Medrano en la competencia contra el reloj. Ellas pedalearon 70 y 20 kilómetros, respectivamente. En la Sub23, proclamó como campeones a Sergio Farfán (ruta) y Charles Gonzales (contrarreloj).
“Han sido dos días de una competencia espectacular. La federación viene trabajando intensamente para regresar a las competencias urbanas. Ya la tuvimos en los alrededores de la Videna IPD, ahora en la Costa Verde y la próxima la haremos el 1° de junio en los alrededores del Estadio Nacional. Estamos muy agradecidos al IPD, al Gobierno Regional del Callao y a las empresas que vuelven a confiar en el trabajo de la Federación”, señaló el presidente de la FDPC, Gianni Delucchi.
De otro lado, en una sinergia pocas veces vista, la Federación de Triatlón se unió a la de Ciclismo y abrieron una categoría especial, reservada solo para triatletas, quienes compitieron en una división única. “Esto les sirve muchísimo para prepararse, sumar kilómetros, y mejorar en uno de las especialidades que luego volcarán en su propia disciplina”, anotó Delucchi.
Ruiz Calle, medallista de bronce en Lima 2019, cronometró 42min39s452m para superar por tan solo 4 segundos al tacneño Alain Quispe en una de las competencias más reñidas de los últimos años.
"Estoy muy contento, en especial porque es un gran incentivo para mí de cara a este ciclo que comienza. Mi objetivo es llegar a unos Juegos Olímpicos. Es lo que más quiero. Y este año arrancamos con los Juegos Bolivarianos en casa”, manifestó Robinson Ruiz.
Toscano, en cambio, se impuso en la prueba de ruta sobre 140 kilómetros por apenas 21 segundos de ventaja sobre Arquímedes Atencio, quien se quedó con la presea de plata.
En damas, las vencedoras fueron Mariana Rojas en la ruta individual y Romina Medrano en la competencia contra el reloj. Ellas pedalearon 70 y 20 kilómetros, respectivamente. En la Sub23, proclamó como campeones a Sergio Farfán (ruta) y Charles Gonzales (contrarreloj).
“Han sido dos días de una competencia espectacular. La federación viene trabajando intensamente para regresar a las competencias urbanas. Ya la tuvimos en los alrededores de la Videna IPD, ahora en la Costa Verde y la próxima la haremos el 1° de junio en los alrededores del Estadio Nacional. Estamos muy agradecidos al IPD, al Gobierno Regional del Callao y a las empresas que vuelven a confiar en el trabajo de la Federación”, señaló el presidente de la FDPC, Gianni Delucchi.
De otro lado, en una sinergia pocas veces vista, la Federación de Triatlón se unió a la de Ciclismo y abrieron una categoría especial, reservada solo para triatletas, quienes compitieron en una división única. “Esto les sirve muchísimo para prepararse, sumar kilómetros, y mejorar en uno de las especialidades que luego volcarán en su propia disciplina”, anotó Delucchi.