Perú con once paradeportistas buscará consagrarse en el Grand Prix Internacional de Para Atletismo Cali 2025
Nota de prensaEquipo nacional cuenta con para atletas del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD.

15 de mayo de 2025 - 12:26 p. m.
La delegación peruana de para atletismo compuesta por once paradeportistas, quedó lista para su participación en el Grand Prix Internacional Cali 2025, competencia a desarrollarse del 16 al 19 de mayo en el Estadio Internacional Pedro Grajales y donde la representación nacional buscará sumar la mayor cantidad de medallas.
La selección, con paradeportistas del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), tendrá la presencia de paralímpicos como Melissa Baldera (Tokio 2020) y Neri Mamani (París 2024), así como a Carlos Felipa (Río 2016) y medallistas parapanamericanos como Jesús Castillo y Kenny Pacheco.
La Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERU), que recibe una importante apoyo del IPD por concepto de subvenciones económicas, ha realizado una gran preparación con sus paradeportistas, para llegar en las mejores condiciones a esta competencia en Colombia.
El Grand Prix Internacional de Para Atletismo Cali 2025, es uno de los torneos de mayor importancia en la región y una de las ocasiones en las que el Perú está representado en el exterior por un gran número de paradeportistas.
Esta es la lista del equipo nacional: Kenny Pacheco, Carlos Felipa, Neri Mamani, Zaida Baldera, Jesús Castillo, Eric Bolívar, María Medina, Luis Chumpitazi, Daniel Pérez, Héctor Henckell y Robinson Perea.
En la competencia se han inscrito 261 paradeportistas además de 27 guías. De acuerdo a lo informado por el comité organizador, participarán competidores de Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela, atletas con bandera neutral, y el anfitrión, Colombia.
La selección, con paradeportistas del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), tendrá la presencia de paralímpicos como Melissa Baldera (Tokio 2020) y Neri Mamani (París 2024), así como a Carlos Felipa (Río 2016) y medallistas parapanamericanos como Jesús Castillo y Kenny Pacheco.
La Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERU), que recibe una importante apoyo del IPD por concepto de subvenciones económicas, ha realizado una gran preparación con sus paradeportistas, para llegar en las mejores condiciones a esta competencia en Colombia.
El Grand Prix Internacional de Para Atletismo Cali 2025, es uno de los torneos de mayor importancia en la región y una de las ocasiones en las que el Perú está representado en el exterior por un gran número de paradeportistas.
Esta es la lista del equipo nacional: Kenny Pacheco, Carlos Felipa, Neri Mamani, Zaida Baldera, Jesús Castillo, Eric Bolívar, María Medina, Luis Chumpitazi, Daniel Pérez, Héctor Henckell y Robinson Perea.
En la competencia se han inscrito 261 paradeportistas además de 27 guías. De acuerdo a lo informado por el comité organizador, participarán competidores de Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela, atletas con bandera neutral, y el anfitrión, Colombia.