IPD analizó la capacidad técnica de las posibles sedes en Ayacucho para los Juegos Bolivarianos 2025

Nota de prensa
Comité Organizador visitó recintos y la Villa Bolivariana para verificar su estado actual. También se coordinaron acciones estratégicas con el GORE Ayacucho y la Universidad de Huamanga.
IPD analizó la capacidad técnica de las posibles sedes en Ayacucho para los Juegos Bolivarianos 2025
IPD analizó la capacidad técnica de las posibles sedes en Ayacucho para los Juegos Bolivarianos 2025
IPD analizó la capacidad técnica de las posibles sedes en Ayacucho para los Juegos Bolivarianos 2025
IPD analizó la capacidad técnica de las posibles sedes en Ayacucho para los Juegos Bolivarianos 2025

9 de mayo de 2025 - 8:45 a. m.

Todo va por buen camino. A menos de 200 días para el inicio de los XX Juegos Bolivarianos Lima – Ayacucho 2025, el Comité Organizador del evento viajó a Ayacucho para realizar un exhaustivo análisis de la capacidad técnica de las posibles sedes en esta ciudad y comprobar su estado actual, para recibir a los más de 4 mil deportistas que competirán del 22 de noviembre al 7 de diciembre.

Liderados por el gerente general del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y secretario técnico del Comité Organizador de los Juegos Bolivarianos, Juan Falcón, se visitaron siete recintos donde se podrían desarrollar las disciplinas en la Ciudad de las 33 iglesias.

“Han sido jornadas intensas con todo el equipo y hemos podido verificar el estado situacional y la capacidad que tienen las posibles sedes en Ayacucho. Visitamos colegios, complejos deportivos y la sede de la Universidad San Cristóbal de Huamanga, y estamos satisfechos con la evaluación que realizamos. Contamos con toda la logística para asegurar el éxito de los Juegos Bolivarianos 2025”, expresó el secretario técnico del Comité Organizador.

Luego de esta visita, el siguiente paso será la evaluación técnica para definir los recintos y los deportes que se llevarán a cabo. “Ya tenemos un plazo establecido para determinar los trabajos que se harán a nivel de acondicionamiento, solo faltan algunos ajustes y unas pruebas para que todo quede listo antes de la inauguración”, agregó.

POSIBLES SEDES

Entre los espacios que se recorrieron estuvieron el Estadio Las Américas, donde se tiene planeado que sea la ceremonia de inauguración, al igual que en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024, y en simultáneo con Lima.

También se realizaron visitas a los colegios Nuestra Señora de las Mercedes, San Juan Bosco, Mariscal Cáceres, a los Planteles de Aplicación ‘Guamán Poma de Ayala’, y al Centro de Exposiciones y Convenciones de Ayacucho.

Además, se verificó el avance en las obras del Gran Complejo Deportivo Los Vencedores de Ayacucho, de propiedad del IPD y en convenio de afectación en uso al GORE Ayacucho. Este polideportivo contará con pista atlética, piscina olímpica y semiolímpica, zona de deportes de combate, albergue, y tiene un área total de 75 mil 298 metros cuadrados.

VILLA BOLIVARIANA

El equipo técnico del IPD también sostuvo una reunión estratégica con el rector de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Antonio Jerí, con el objetivo de coordinar la recepción de las obras del comedor universitario y avanzar en la suscripción de un nuevo convenio de cooperación interinstitucional. Luego se hizo una visita técnica a los espacios de la renovada zona de cocina y a las torres de la Villa Bolivariana,y de esta manera, garantizar el éxito de los Juegos Bolivarianos 2025, que volverá a poner a Ayacucho en el primer plano a nivel internacional.