Rosbil Guillén listo para competir en el Grand Prix Jalisco 2025
Nota de prensaIntegrante del Programa Ciclo Olímpico 2025-2028 del IPD nos representará del 09 al 12 en México.

8 de mayo de 2025 - 2:49 p. m.
El paratleta Rosbil Guillén competirá en el Grand Prix Jalisco 2025, en México, que se llevará a cabo del 09 al 12 de mayo junto a su guía, José Luis Rojas. Esta competencia será su reaparición en las pistas tras un período de recuperación y descanso tras el agotador calendario cumplido el 2024. El peruano participará en la prueba de los 5,000 metros, clase T11.
El Integrante del Programa Ciclo Olímpico 2025-2028 será el único compatriota en competencia en el certamen mexicano, cita que figura en el calendario de la World Para Athletics.
Este evento internacional se llevará a cabo en el Polideportivo CODE Revolución de Zapopan, Jalisco, con la presencia de 459 deportistas, 298 hombres y 161 mujeres de 12 países y que representará una oportunidad para los participantes, de conseguir las marcas internacionales requeridas para clasificar al Campeonato Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 y/o a los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 y sobre todo la inclusión del deporte.
Nuestro paratleta tiene diploma paralímpico y en mérito a ese logro integra el Programa Ciclo Olímpico 2025-2028, que apoya a deportistas y paradeportistas que lograron medalla y diplomas olímpicos y paralímpicos en París 2024, con miras a Los Ángeles 2028.
Recordemos que además de Rosbil, Angélica Espinoza (Parataekwondo), Rodrigo Santillán (paranatación), Israel Hilario (paraciclismo), Pilar Jáuregui (parabádminton), Giuliana Poveda (parabádminton) y Rubí Fernández (parabádminton) son parte del programa Ciclo Olímpico que apoya a los paradeportistas.
Es por eso que el Instituto Peruano del Deporte (IPD) trabaja continuamente en apoyar a deportistas y paradeportistas que conseguir una mejor marca deportiva y además en luchar por sus sueños.
El Integrante del Programa Ciclo Olímpico 2025-2028 será el único compatriota en competencia en el certamen mexicano, cita que figura en el calendario de la World Para Athletics.
Este evento internacional se llevará a cabo en el Polideportivo CODE Revolución de Zapopan, Jalisco, con la presencia de 459 deportistas, 298 hombres y 161 mujeres de 12 países y que representará una oportunidad para los participantes, de conseguir las marcas internacionales requeridas para clasificar al Campeonato Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 y/o a los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 y sobre todo la inclusión del deporte.
Nuestro paratleta tiene diploma paralímpico y en mérito a ese logro integra el Programa Ciclo Olímpico 2025-2028, que apoya a deportistas y paradeportistas que lograron medalla y diplomas olímpicos y paralímpicos en París 2024, con miras a Los Ángeles 2028.
Recordemos que además de Rosbil, Angélica Espinoza (Parataekwondo), Rodrigo Santillán (paranatación), Israel Hilario (paraciclismo), Pilar Jáuregui (parabádminton), Giuliana Poveda (parabádminton) y Rubí Fernández (parabádminton) son parte del programa Ciclo Olímpico que apoya a los paradeportistas.
Es por eso que el Instituto Peruano del Deporte (IPD) trabaja continuamente en apoyar a deportistas y paradeportistas que conseguir una mejor marca deportiva y además en luchar por sus sueños.