IPD: "Vamos a potenciar a las federaciones y a los atletas para ganar los Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025"
Nota de prensaPresidente del IPD, Federico Tong, se reunió con las Federaciones Deportivas Nacionales y anunció que se está trabajando en un programa de subvención para los deportistas rumbo al evento.




15 de marzo de 2025 - 12:21 p. m.
Unidos todo el posible. En un hecho que demuestra el compromiso con el deporte en el país, el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong, se reunió con representantes y atletas de las Federaciones Deportivas Nacionales, a quienes anunció entre otras acciones, la creación de un programa especial de subvención para los deportistas que participarán en los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025, competencia que inicia el ciclo olímpico.
“Vamos a potenciar a las Federaciones y a los atletas para llevarnos el primer lugar del medallero general”, enfatizó Federico Tong Hurtado, presidente del IPD.
En ese sentido, explicó que “está en proyecto un tema urgente con aquellos atletas que tienen Programa de Apoyo al Deportista (PAD) pero que están en un nivel de inicio y otros que no lo tienen, pero que tienen potencial de ganar medallas. Para ellos vamos a crear un programa especial de aquí a los Bolivarianos, la idea es que tengan campos de entrenamientos, torneos internacionales, suplemento nutricional y otros elementos importantes para su preparación”, señaló Tong Hurtado ante la atenta mirada de dirigentes, deportistas y Paradeportistas.
El máximo dirigente del deporte en el país, también detalló que 47 Federaciones ya han sido reconocidas y 11 están en camino de hacerlo. Se han firmado convenios de subvenciones económicas con 20 y siete están por cerrar.
“Vamos a fortalecer el Sistema Deportivo Nacional a través de las Federaciones en coordinación con el Comité Olímpico Peruano. Tendremos una reunión de trabajo para un primer tema que está pendiente como es el Programa Lima 2027. Va a ser una innovación del PAD. Evelyn Inga (atleta) es parte del programa ciclo olímpico que dura 4 años, ahora haremos uno por 3 para nuestros atletas que tengan posibilidad de medalla en Lima 2027”, sostuvo el titular del IPD.
DOMINGOS EN SEDES
De otro lado, el titular del IPD adelantó que está coordinando para abrir las puertas al público en general de las sedes de Lima 2019, esto incluye Videna IPD, Villa María del Triunfo, Costa Verde y Villa El Salvador.
“Para motivar la masificación del deporte y la actividad física, vamos a abrir las puertas de las sedes deportivas un domingo de cada mes de manera simultánea para que la población y sus hijos puedan usar las instalaciones de manera recreativa y lo queremos organizar con las Federaciones. Es importante que la población sepa que valió la pena haber invertido más de mil 200 millones de dólares en esta infraestructura. Los peruanos necesitan espacios para alentar a sus hijos”, refirió Tong.
“Vamos a potenciar a las Federaciones y a los atletas para llevarnos el primer lugar del medallero general”, enfatizó Federico Tong Hurtado, presidente del IPD.
En ese sentido, explicó que “está en proyecto un tema urgente con aquellos atletas que tienen Programa de Apoyo al Deportista (PAD) pero que están en un nivel de inicio y otros que no lo tienen, pero que tienen potencial de ganar medallas. Para ellos vamos a crear un programa especial de aquí a los Bolivarianos, la idea es que tengan campos de entrenamientos, torneos internacionales, suplemento nutricional y otros elementos importantes para su preparación”, señaló Tong Hurtado ante la atenta mirada de dirigentes, deportistas y Paradeportistas.
El máximo dirigente del deporte en el país, también detalló que 47 Federaciones ya han sido reconocidas y 11 están en camino de hacerlo. Se han firmado convenios de subvenciones económicas con 20 y siete están por cerrar.
“Vamos a fortalecer el Sistema Deportivo Nacional a través de las Federaciones en coordinación con el Comité Olímpico Peruano. Tendremos una reunión de trabajo para un primer tema que está pendiente como es el Programa Lima 2027. Va a ser una innovación del PAD. Evelyn Inga (atleta) es parte del programa ciclo olímpico que dura 4 años, ahora haremos uno por 3 para nuestros atletas que tengan posibilidad de medalla en Lima 2027”, sostuvo el titular del IPD.
DOMINGOS EN SEDES
De otro lado, el titular del IPD adelantó que está coordinando para abrir las puertas al público en general de las sedes de Lima 2019, esto incluye Videna IPD, Villa María del Triunfo, Costa Verde y Villa El Salvador.
“Para motivar la masificación del deporte y la actividad física, vamos a abrir las puertas de las sedes deportivas un domingo de cada mes de manera simultánea para que la población y sus hijos puedan usar las instalaciones de manera recreativa y lo queremos organizar con las Federaciones. Es importante que la población sepa que valió la pena haber invertido más de mil 200 millones de dólares en esta infraestructura. Los peruanos necesitan espacios para alentar a sus hijos”, refirió Tong.