Alonso Correa lidera delegación peruana de surf que competirá en el Señoritas Open Pro

Nota de prensa
Presidente del IPD participó en lanzamiento del torneo que reunirá a más de 150 de los mejores surfistas de Sudamérica en Punta Hermosa.
Señoritas Open Pro
Señoritas Open Pro
Señoritas Open Pro
Señoritas Open Pro
Señoritas Open pro

5 de marzo de 2025 - 5:12 p. m.

Vuelve la emoción del surf del 6 al 9 de marzo, la icónica playa Señoritas en Punta Hermosa será escenario del prestigioso Señoritas Open Pro, evento de la World Surf League y uno de los últimos campeonatos de la temporada 2024/25 en la categoría Open QS y el primero del circuito Pro Junior 2025, que contará con la participación de Alonso Correa, integrante del Programa del Ciclo Olímpico 2025-2028 del Instituto Peruano del Deporte (IPD).

El torneo se presentó de manera oficial este miércoles, con la presencia del presidente del IPD, Federico Tong, quien resaltó la importancia de esta disciplina en el Perú.

“El Señoritas Open Pro será una oportunidad para que nuestros tablistas vuelvan a demostrar su clase mundial. Somos un país que tiene una relación milenaria con el mar, y símbolo de ello son nuestros surfistas como Alonso Correa, Sol Aguirre y Arena Rodríguez. Ellos forman parte del Programa Ciclo Olímpico 2025-2028 y del PAD del IPD, que los ayuda a trabajar al igual que otros deportistas de grandes potencias mundiales que van en busca de lograr más triunfos”, expresó.

La máxima autoridad del IPD también señaló que “este jueves se instalará el comité organizador de los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025 y vamos a convocar a los jóvenes talentos, porque tenemos la seguridad de que nos darán medallas. Estamos en el camino de Lima 2027 y desde el IPD tenemos la tarea de apoyar a los deportistas en su itinerario hacia el alto rendimiento”.

El evento también contará con la colaboración de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), que representa una oportunidad estratégica para consolidar a nuestro país como un destacado destino de Turismo de Reuniones a nivel internacional.

SURFISTAS DE ÉLITE EN ACCIÓN

El evento contará con la participación de cerca de 150 destacados competidores, 38% nacionales y 62% extranjeros. Entre los peruanos destacan: Alonso Correa (cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024 y campeón Open 2024 en Señoritas); Sol Aguirre (olímpica en París 2024 y campeona sudamericana WSL 2022); Daniella Rosas (tricampeona sudamericana WSL); Juan Diego Ríos (campeón nacional Open 2024); Melanie Giunta (campeona panamericana); y jóvenes promesas de la tabla como Catalina Zariquiey y Arena Rodríguez (tercer lugar en el Mundial Pro Junior 2024 de la WSL).

Por el lado de los competidores extranjeros, figuran los brasileños Ryan Kainalo (dos veces campeón sudamericano), Luara Mandelli, Isabelle Nalu, Franco Radzuinas, el chileno Roberto Araki, entre otros de Brasil, Argentina, Ecuador, Colombia y México.

EL SEÑORITAS OPEN PRO: CLAVE EN EL CIRCUITO REGIONAL

La WSL estructura las competencias dividiendo el mundo en siete grandes regiones, donde los surfistas compiten en eventos del Qualifying Series (QS) para sumar puntos en su ranking regional. Los mejores surfistas de cada región avanzan al Challenger Series (CS), la única vía de acceso al Championship Tour (CT), la máxima categoría del surf profesional.

Por otro lado, el Circuito Junior permite a los jóvenes surfistas competir en su región para acumular puntos en su ranking y clasificar al WSL Junior Championships, donde se enfrentan los mejores de cada zona. Esta categoría es fundamental para el desarrollo de futuras estrellas del surf, ya que brinda experiencia competitiva desde una edad temprana y ha sido la plataforma de inicio para campeones mundiales como Gabriel Medina, Italo Ferreira y Carissa Moore.