IPD y Panam Sports firmaron contrato para el desarrollo de los XX Juegos Panamericanos Lima 2027
Nota de prensa“La rueda está en marcha y Lima 2027 será un éxito para el deporte en el Perú”, afirmó el presidente del IPD, Federico Tong.




20 de febrero de 2025 - 4:58 p. m.
Todo encaminado para la gran fiesta multideportiva en la capital. Luego de dos días de intensas reuniones, el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong, quien lidera el Comité Organizador de los XX Juegos Panamericanos Lima 2027, y la secretaria general de Panam Sports, Jimena Saldaña, firmaron el contrato de la ciudad sede del magno evento de la región.
De esta manera, la fiesta del deporte internacional está asegurada en la Ciudad de los Reyes y se prevé que estos Juegos serán históricos, superando a lo desarrollado en Lima 2019. Ya se tiene la infraestructura que será modernizada por el Estado bajos los estándares internacionales y se construirán nuevas sedes para recibir a más de 9 mil deportistas del continente.
La firma se realizó luego de dos días de reuniones de trabajo, en la que también participaron la miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), Cecilia Tait; el presidente del Comité Olímpico Peruano (COP), Renzo Manyari; el gerente general del IPD y secretario técnico del Comité, Juan Falcón; la deportista olímpica Evelyn Inga; el miembro nominado por el presidente del COP, Manuel Del Castillo; y Maali Del Pomar, representante de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
“La rueda ya está en marcha, y agradezco a Panam Sports por estas reuniones de trabajo y la firma de contrato que confirma a nuestro país como organizador de Lima 2027. Todos somos parte de esta familia panamericana. Quiero agradecer a este Comité Organizador, donde hay cuatro atletas, lo cual nos augura que el deportista estará siempre en el centro de todo, que es algo que venimos trabajando en el IPD. Cerramos dos días de trabajo con mucha alegría y fortalecidos, porque estoy seguro de que Lima 2027 será un éxito rotundo”, expresó el presidente del IPD, Federico Tong.
Por su parte, la secretaria general de Panam Sports, Jimena Saldaña, señaló: “Estamos muy contentos con la firma de este contrato. Vemos un Comité Organizador muy comprometido y apasionado, con el cual compartimos el mismo objetivo: lograr el éxito de esta fiesta deportiva teniendo siempre a los atletas en el centro de nuestras decisiones”.
“Faltan solo 30 meses para que comiencen los Juegos. Y si bien Lima ya cuenta con gran parte de la infraestructura, no hay tiempo que perder. Hay mucho trabajo por delante, y nosotros como Panam Sports estamos acá para reiterar nuestro compromiso. No hemos venido a supervisar, hemos venido a trabajar en conjunto por este gran evento, el más importante del continente”, agregó Jimena Saldaña, secretaria general de Panam Sports.
El equipo de Panam Sports liderado por la secretaria general, Jimena Saldaña, estuvo compuesto también por la directora de Grandes Eventos, Ana Paula González; la directora Deportiva, Andrea Carvajal; la directora de Solidaridad Olímpica, Karla Lecona; el director de Marketing, Mathias Hanna; y el Director de Comunicaciones, Alejandro Goycoolea.
Fueron dos jornadas muy provechosas de trabajo que consistieron en la transferencia de experiencias y conocimientos por parte de Panam Sports, y una actualización de lo hecho hasta ahora, y los proyectos y lineamientos de cómo trabajar para el éxito de la fiesta continental por parte de la ciudad sede.
De esta manera, la fiesta del deporte internacional está asegurada en la Ciudad de los Reyes y se prevé que estos Juegos serán históricos, superando a lo desarrollado en Lima 2019. Ya se tiene la infraestructura que será modernizada por el Estado bajos los estándares internacionales y se construirán nuevas sedes para recibir a más de 9 mil deportistas del continente.
La firma se realizó luego de dos días de reuniones de trabajo, en la que también participaron la miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), Cecilia Tait; el presidente del Comité Olímpico Peruano (COP), Renzo Manyari; el gerente general del IPD y secretario técnico del Comité, Juan Falcón; la deportista olímpica Evelyn Inga; el miembro nominado por el presidente del COP, Manuel Del Castillo; y Maali Del Pomar, representante de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
“La rueda ya está en marcha, y agradezco a Panam Sports por estas reuniones de trabajo y la firma de contrato que confirma a nuestro país como organizador de Lima 2027. Todos somos parte de esta familia panamericana. Quiero agradecer a este Comité Organizador, donde hay cuatro atletas, lo cual nos augura que el deportista estará siempre en el centro de todo, que es algo que venimos trabajando en el IPD. Cerramos dos días de trabajo con mucha alegría y fortalecidos, porque estoy seguro de que Lima 2027 será un éxito rotundo”, expresó el presidente del IPD, Federico Tong.
Por su parte, la secretaria general de Panam Sports, Jimena Saldaña, señaló: “Estamos muy contentos con la firma de este contrato. Vemos un Comité Organizador muy comprometido y apasionado, con el cual compartimos el mismo objetivo: lograr el éxito de esta fiesta deportiva teniendo siempre a los atletas en el centro de nuestras decisiones”.
“Faltan solo 30 meses para que comiencen los Juegos. Y si bien Lima ya cuenta con gran parte de la infraestructura, no hay tiempo que perder. Hay mucho trabajo por delante, y nosotros como Panam Sports estamos acá para reiterar nuestro compromiso. No hemos venido a supervisar, hemos venido a trabajar en conjunto por este gran evento, el más importante del continente”, agregó Jimena Saldaña, secretaria general de Panam Sports.
El equipo de Panam Sports liderado por la secretaria general, Jimena Saldaña, estuvo compuesto también por la directora de Grandes Eventos, Ana Paula González; la directora Deportiva, Andrea Carvajal; la directora de Solidaridad Olímpica, Karla Lecona; el director de Marketing, Mathias Hanna; y el Director de Comunicaciones, Alejandro Goycoolea.
Fueron dos jornadas muy provechosas de trabajo que consistieron en la transferencia de experiencias y conocimientos por parte de Panam Sports, y una actualización de lo hecho hasta ahora, y los proyectos y lineamientos de cómo trabajar para el éxito de la fiesta continental por parte de la ciudad sede.