La antorcha bolivariana sigue su recorrido encendiendo el espíritu de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024

Nota de prensa
Participarán más de 1300 atletas de 10 países, entre ellos integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD
antorcha Juegos Bolivarianos 2024
antorcha Juegos Bolivarianos 2024

25 de noviembre de 2024 - 4:06 p. m.

La llama de ‘La Ruta de la Antorcha Bolivariana: El Camino que nos une’ sigue marcando su histórico recorrido hacia los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024, llevando consigo un mensaje de unión, orgullo y esperanza. En su tercer día de travesía, la antorcha iluminó las provincias de Fajardo y Huanca Sancos, dejando una estela de emoción y tradición que conecta a Ayacucho con su glorioso pasado y su prometedor futuro.

La flama recorrió las calles del distrito de Huancapi (Fajardo) desde el Museo Saberes Ancestrales hasta el Parque Principal, llevada por cinco portadores que encarnan el talento y el legado cultural de la provincia. Entre ellos destacaron Porfirio Ramos Yanamé, pintor sarhuino reconocido con el Trofeo CUZCA del Bicentenario, y Eusebio Huamaní Rodríguez, máxima figura del Pumpín fajardino y Personalidad Meritoria de la Cultura.

La antorcha también llegó al distrito de Sancos (Huanca Sancos), y fue bien recibida a pesar de la intensa lluvia en un acto lleno de música, danza y fervor local. Entre las presentaciones destacó la emotiva “Danza de la Navidad”, que cautivó a los asistentes, mientras la Virgen de la O, patrona provincial, se alzaba como testigo espiritual de este evento único.

‘La Ruta de la Antorcha Bolivariana’ seguirá su recorrido en los próximos días por las provincias de Cangallo y Vilcas Huamán este 25 de noviembre, mientras que el martes 26 llegará a San Miguel y Huanta, y el miércoles 27 terminará en Huamanga.

Los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024 se desarrollarán del 28 de noviembre al 8 de diciembre en Ayacucho, y se competirá en 22 deportes y 33 disciplinas.

En la delegación nacional se encuentran integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD) como Gladys Tejeda (atletismo), Hernán Viera (levantamiento de pesas), Thais Fernández (gimnasia), y las hermanas Alessia y Valeria Palacios (remo).

Participarán más de 1300 deportistas de 10 países integrantes e invitados por la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO): Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Venezuela, Panamá, Perú y República Dominicana.