Ica da la bienvenida a los XXII Juegos Nacionales Deportivos Laborales 2024
Nota de prensaMás de 1,500 trabajadores de 22 regiones se reúnen en Ica para promover el bienestar laboral y la cultura deportiva.

31 de octubre de 2024 - 4:31 p. m.
El Coliseo Cerrado IPD José Oliva Razzeto de Ica está listo para ser el epicentro de la inauguración de los XXII Juegos Nacionales Deportivos Laborales 2024, evento que promete reunir a más de 1,500 trabajadores de distintas regiones del Perú. Estos juegos, que tendrán lugar del 4 al 8 de noviembre, son un proyecto del Instituto Peruano del Deporte (IPD) junto al Consejo Regional del Deporte (CRD) de Ica, y buscan fortalecer la práctica de actividades deportivas y recreativas para mejorar el bienestar de los trabajadores.
Fortaleciendo el bienestar de los trabajadores
La celebración de estos juegos no solo responde al interés por el deporte, sino que también persigue un objetivo social profundo: mejorar la calidad de vida de los trabajadores peruanos. Las competencias se desarrollarán en el Club del Pueblo y el Estadio Picasso Perata, instalaciones facilitadas con el apoyo de la Municipalidad de Ica. Estos espacios deportivos serán escenario de intensos partidos y momentos de convivencia entre los deportistas, quienes representan tanto a entidades públicas como privadas de diferentes sectores.
Para esta etapa nacional, la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte (DNRPD) del IPD se ha enfocado en promover valores como el juego limpio y la igualdad de género, ofreciendo un espacio seguro e inclusivo en el cual todos los trabajadores, sin importar su género o región, puedan competir y demostrar su potencial.
Desempeño deportivo y preparación para el futuro
El programa incluye fútbol 11 en modalidad libre y máster, fútbol 6 para varones, máster y damas, voleibol para damas y baloncesto en ambas categorías, un esquema que permite tanto la integración como la promoción de valores sociales y la superación personal. Además, los campeones de cada disciplina en esta edición tendrán el derecho de participar automáticamente en la edición 2025 de los juegos, incentivando una continuidad en la preparación y el desarrollo físico de los deportistas.
Aporte del deporte a la economía y la salud pública
La organización de los Juegos Nacionales Deportivos Laborales responde a un enfoque de salud preventiva, pues la actividad física regular contribuye significativamente a prevenir enfermedades crónicas y combatir el sedentarismo, fenómenos que afectan tanto al rendimiento laboral como a la economía nacional. Los organizadores ven en esta actividad una oportunidad para aumentar la productividad a través de un modelo de trabajo y vida saludable.
Para José Luis Casas Carrión, Director Nacional de Recreación y Promoción del Deporte, el evento refleja el compromiso del IPD con una política de inclusión y de acceso al deporte para todos los sectores, haciendo hincapié en que estas actividades refuerzan tanto el bienestar físico como mental de los trabajadores, lo cual es fundamental para su desempeño en sus respectivas áreas laborales.
“Los juegos deportivos laborales tienen la finalidad de promover la actividad física y la integración laboral de los trabajadores, provenientes de más de 20 regiones. Esto reafirma el compromiso de la institución de promover un estilo de vida saludable a través del deporte, con la actividad física como pilar fundamental”, precisó.