París 2024: Paraciclista Israel Hilario gana el noveno diploma paralímpico para el Perú
Nota de prensaParabadmintonistas Pilar Jáuregui, Giuliana Poveda y Rubí Fernández también fueron reconocidas con este logro.


4 de setiembre de 2024 - 11:19 a. m.
Se llevó las palmas. El paraciclista Israel Hilario consiguió el noveno diploma paralímpico para nuestro país en los Juegos Paralímpicos París 2024, tras ubicarse en sexto lugar en la prueba de contrarreloj C2.
El integrante del Programa París 2024 del Instituto Peruano del Deporte (IPD) cronometró 21min 28s 46c en los 14,2 kilómetros de la prueba, con lo cual aseguró el tercer diploma de su historia en unos Juegos Paralímpicos, tras los obtenidos en Río 2016 y en Tokio 2020, donde también había quedado en sexto lugar.
Vale destacar que en París 2024, Hilario rompió su propia marca en unos Juegos, pues en Río 2016 hizo un tiempo de 28:55.08 y en Tokio 2020 llegó a los 37:25.86.
MÁS DIPLOMAS
Por otro lado, la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPP) confirmó que Pilar Jáuregui (WH2), Giuliana Poveda (SH6) y Rubí Fernández (SH6), se ubicaron entre las 8 mejores de sus respectivas clasificaciones en parabádminton y fueron reconocidas con el diploma paralímpico.
De esta manera, la delegación nacional superó los logros de Tokio 2020, donde se consiguió una medalla de oro y 5 diplomas.
Hasta el momento en París 2024, el Team Perú acumula una presea dorada gracias a Angélica Espinoza (Parataekwondo), quien también alcanzó un diploma paralímpico. Los otros diplomas fueron obtenidos por Rodrigo Santillán (3 en Paranatación), Rosbil Guillén (Paratletismo), Pilar Jáuregui (Parabádminton), Rubí Fernández (Parabádminton), Giuliana Poveda (Parabádminton) e Israel Hilario (Paraciclismo).
El integrante del Programa París 2024 del Instituto Peruano del Deporte (IPD) cronometró 21min 28s 46c en los 14,2 kilómetros de la prueba, con lo cual aseguró el tercer diploma de su historia en unos Juegos Paralímpicos, tras los obtenidos en Río 2016 y en Tokio 2020, donde también había quedado en sexto lugar.
Vale destacar que en París 2024, Hilario rompió su propia marca en unos Juegos, pues en Río 2016 hizo un tiempo de 28:55.08 y en Tokio 2020 llegó a los 37:25.86.
MÁS DIPLOMAS
Por otro lado, la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPP) confirmó que Pilar Jáuregui (WH2), Giuliana Poveda (SH6) y Rubí Fernández (SH6), se ubicaron entre las 8 mejores de sus respectivas clasificaciones en parabádminton y fueron reconocidas con el diploma paralímpico.
De esta manera, la delegación nacional superó los logros de Tokio 2020, donde se consiguió una medalla de oro y 5 diplomas.
Hasta el momento en París 2024, el Team Perú acumula una presea dorada gracias a Angélica Espinoza (Parataekwondo), quien también alcanzó un diploma paralímpico. Los otros diplomas fueron obtenidos por Rodrigo Santillán (3 en Paranatación), Rosbil Guillén (Paratletismo), Pilar Jáuregui (Parabádminton), Rubí Fernández (Parabádminton), Giuliana Poveda (Parabádminton) e Israel Hilario (Paraciclismo).