Presidente del IPD felicitó a delegación peruana que participó en Mundial de Atletismo Sub-20
Nota de prensaFue el torneo con más inscritos en la historia de la categoría, con 1750 atletas, y el más grande que se ha hecho en el Perú en este deporte.

2 de setiembre de 2024 - 4:29 p. m.
El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong, felicitó a los 30 integrantes de la delegación nacional que participó en el Mundial de Atletismo Sub-20, que se desarrolló del 27 al 31 de agosto en el Estadio Atlético de la Videna.
“Felicitaciones por ser una delegación que viene de todo el Perú. El atletismo es uno de los deportes más importantes para nuestro país, y como presidente del IPD, es una de mis prioridades. Los he visto competir y me genera mucho orgullo, porque este es el mundial con más inscritos en la historia de la categoría, con 1750 atletas, y el más grande que se ha hecho en el Perú en este deporte”, expresó el presidente del IPD, Federico Tong.
SUDAMERICANO SUB-18 EN PERÚ
Con el fin de hacer que esta generación de jóvenes atletas siga adquiriendo mayor experiencia internacional, el presidente del IPD señaló: “Vamos a gestionar junto a la Federación Peruana de Atletismo para conseguir ser sede del Sudamericano Sub-18 en octubre de este año, y estoy seguro de que lo lograremos. Hay mucho recurso humano en el atletismo, el Perú necesita ganar y ustedes pueden ayudar a hacerlo”, añadió.
CON MIRAS A LIMA 2027
Además del Sudamericano U18, el presidente del IPD se refirió al apoyo para los deportistas con miras a los Juegos Panamericanos Lima 2027. “Estamos en un ciclo histórico para el deporte peruano, con la medalla olímpica de Stefano Peschiera y la presea paralímpica de Angélica Espinoza. Por eso tenemos varios planes, como reestructurar el Programa de Apoyo al Deportista (PAD) para repotenciar a nuestros deportistas y que puedan competir al máximo nivel en Lima 2027”, finalizó.
DE TODO EL PERÚ
En este Mundial Sub-20, destacaron la cusqueña Luz Arias (3000 y 5000 metros), el huancavelicano Luis Huamán (3000 metros) y Aron Earl (100 metros), integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
También la representante en la velocidad femenina, Cayetana Chirinos, así como la huancaína Yadira Orihuela (marcha), los cusqueños José Ccoscco (marcha) y Lizardo Huamaní (3000 metros con obstáculos), y el puneño Brayan Huanca (5000 metros planos).
“Felicitaciones por ser una delegación que viene de todo el Perú. El atletismo es uno de los deportes más importantes para nuestro país, y como presidente del IPD, es una de mis prioridades. Los he visto competir y me genera mucho orgullo, porque este es el mundial con más inscritos en la historia de la categoría, con 1750 atletas, y el más grande que se ha hecho en el Perú en este deporte”, expresó el presidente del IPD, Federico Tong.
SUDAMERICANO SUB-18 EN PERÚ
Con el fin de hacer que esta generación de jóvenes atletas siga adquiriendo mayor experiencia internacional, el presidente del IPD señaló: “Vamos a gestionar junto a la Federación Peruana de Atletismo para conseguir ser sede del Sudamericano Sub-18 en octubre de este año, y estoy seguro de que lo lograremos. Hay mucho recurso humano en el atletismo, el Perú necesita ganar y ustedes pueden ayudar a hacerlo”, añadió.
CON MIRAS A LIMA 2027
Además del Sudamericano U18, el presidente del IPD se refirió al apoyo para los deportistas con miras a los Juegos Panamericanos Lima 2027. “Estamos en un ciclo histórico para el deporte peruano, con la medalla olímpica de Stefano Peschiera y la presea paralímpica de Angélica Espinoza. Por eso tenemos varios planes, como reestructurar el Programa de Apoyo al Deportista (PAD) para repotenciar a nuestros deportistas y que puedan competir al máximo nivel en Lima 2027”, finalizó.
DE TODO EL PERÚ
En este Mundial Sub-20, destacaron la cusqueña Luz Arias (3000 y 5000 metros), el huancavelicano Luis Huamán (3000 metros) y Aron Earl (100 metros), integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
También la representante en la velocidad femenina, Cayetana Chirinos, así como la huancaína Yadira Orihuela (marcha), los cusqueños José Ccoscco (marcha) y Lizardo Huamaní (3000 metros con obstáculos), y el puneño Brayan Huanca (5000 metros planos).