Los sueños y objetivos de los jóvenes judokas peruanos previo al Mundial de Cadetes Lima 2024

Nota de prensa
Selección se encuentra lista para competir contra rivales de 4 continentes, que ya entrenan en nuestra capital.
Mundial Cadetes Lima 2024
Mundial Cadetes Lima 2024

26 de agosto de 2024 - 4:33 p. m.

A poco del inicio del Mundial Cadetes de Judo Lima 2024, que será del miércoles 28 de agosto al domingo 1 de septiembre en el Polideportivo 1 de la Videna, la selección peruana conformada por 25 judokas ya se encuentra lista para ir en busca de medallas, como aseguró su Head Coach Jesús Gavidia.

“Vienen más de 500 deportistas de cuatro continentes, sin duda es un evento complicado y difícil como todo mundial, pero estamos listos para que nuestros judokas nacionales compitan de igual a igual con los atletas de otros países. Estos chicos poco a poco van a seguir sumando experiencia para llegar a ser mejores y a largo plazo llegar a los Panamericanos o unos Juegos Olímpicos”, aseguró Gavidia.

El comando técnico también lo integran los entrenadores Yuliana Bolívar, Luis Ángeles, Angelo Acosta, Giancarlo Leyton y Kenji Castillo.

SUEÑOS DE GLORIA

Por su parte, la judoka Eloísa Arévalo (categoría -70 kg) contó que “para mí es muy importante este campeonato porque tenemos toda la expectativa de hacer un buen papel ante atletas de otros países. Gracias a la Federación vamos a vivir una fiesta mundial del judo”.

Asimismo, Arianna Turkowsky (categoría -63 kg), quien tiene 16 años y es hija de padres peruanos – italianos y de origen polaco, señaló: “Desde los cinco años vivo en el Perú, amo el judo y tengo en claro mis objetivos porque soy muy persistente. Mis sueños son llegar a realizarme cono judoka profesional al margen de las medallas que uno pueda ganar y luchar, llegar a unos Panamericanos o Juegos Olímpicos”.

EL EQUIPO

El equipo femenino nacional está conformado por Ashlee López (-40 kg), Yaelia Mantilla (-44 kg), Milagros Arévalo y Patricia León (-48 kg), Angie Estrada y Sophia Donayre (-52 kg), Johana Valdiviezo y Leticia Saavedra (-57 kg), Bianca Hervias y Ariana Turkowsky (-63 kg), Zoila Nevado y Eloisa Arevalo (-70 kg).

Mientras que el equipo masculino lo conforman Santiago León y Daniel Castillo (-50 kg), Jack Uraco (-55 kg), Santiago Laureano y Gabriel Herrera (-60 kg) Daniel Sandoval y José Luis Matos (-66 kg.). José Villanueva y Sebastián Flores (-73 kg.), Mark Rodríguez (-81 kg) y Marco Tirado, Jhon Collazos y Gercy Cabrera (-90 kg).

CEDE PRESENTE

En la delegación peruana también estarán alumnos del Centro Educativo Deportivo Experimental (CEDE), 'Julia Sánchez Deza' del IPD, como Daniel Castillo (-50 kg) y Yaelia Mantilla (-44 kg), quienes ganaron medallas de plata en la Copa Panamericana de Cadetes, que se realizó en junio en Lima.

ALUMNA DE LA ACADEMIA IPD PIURA

También competirá Leticia Saavedra (-57 kg), quien tiene 16 años y pertenece a La Academia IPD Piura y representará por primera vez al Perú en un evento internacional.

LA PROGRAMACIÓN

La competencia se desarrollará de la siguiente manera con premiaciones diarias:

28 de agosto: Competencia para femenino -40 kg, -44 kg, y masculino -50 kg, -55 kg
29 de agosto: Competencia para femenino -48 kg, -52 kg, y masculino -60 kg, -66 kg
30 de agosto: Competencia para femenino -57 kg, -63 kg, y masculino -73 kg, -81 kg
31 de agosto: Competencia para femenino -70 kg, +70 kg, y masculino -90 kg, +90 kg
1 de septiembre: Competencia por Equipos Mixtos