IPD celebra el Día Nacional del Adulto Mayor en el Estadio Nacional
Nota de prensaEvento reunió a más de 1000 adultos mayores en una jornada llena de actividad física, recreación y bienestar.





26 de agosto de 2024 - 9:22 a. m.
En el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, el Instituto Peruano del Deporte (IPD), a través de su Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte, organizó una jornada especial en la pista atlética del Estadio Nacional con el objetivo de promover la actividad física y fomentar un estilo de vida saludable entre los adultos mayores.
La significativa celebración reunió a 1200 adultos mayores del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) y los Centros del Adulto Mayor de EsSalud (CAM) de diferentes distritos de la capital, junto con representantes de la Sociedad Beneficencia de Lima que también se sumaron a la actividad.
El presidente del IPD, Federico Tong, encabezó la jornada destacando la importancia de estas iniciativas para el bienestar integral de los adultos mayores. A su lado, destacadas figuras del deporte nacional como la voleibolista Carla Rueda, el campeón mundial de boxeo Alberto "Chiquito" Rossel y el campeón mundial de natación máster Jorge "Masa" Zegarra, motivando a los participantes a seguir manteniéndose activos.
"Seguiremos apoyando el deporte y trabajando por los adultos mayores. Nuestro compromiso es firme, y a través del programa Vida Activa, continuaremos promoviendo la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas para este importante grupo", declaró el presidente del IPD.
El IPD, fiel a su compromiso de fomentar el deporte en todas las etapas de la vida, refuerza con estas actividades su misión de contribuir a una sociedad más saludable y activa. El Día Nacional del Adulto Mayor sirvió como un recordatorio de la importancia de valorar y cuidar a nuestros mayores, a través de iniciativas que promuevan su bienestar y calidad de vida.
VIDA ACTIVA
Es un programa del IPD que tiene como objetivo impulsar un estilo de vida activo y saludable entre las personas de la tercera edad. Este programa, coordinado con los Centros Integrales de Atención al Adulto Mayor de los municipios, ofrece una variedad de actividades físicas y recreativas específicamente diseñadas para los adultos mayores, fomentando no sólo su salud física, sino también la integración y participación social en sus comunidades.