Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2024 ‘Edición Bicentenario’ de Lima Metropolitana se inauguraron en el Estadio Nacional
Nota de prensaParticiparán 2450 alumnos de 10 a 17 años en 11 disciplinas. Los campeones nacionales representarán al país en los Juegos Sudamericanos Escolares 2024.





9 de agosto de 2024 - 3:25 p. m.
Con una gran fiesta en el Estadio Nacional, se realizó la ceremonia de inauguración de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2024 ‘Edición Bicentenario’ de Lima Metropolitana, que organiza la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) del Ministerio de Educación (MINEDU).
Más de dos mil alumnos de distintos distritos se hicieron presentes en la ceremonia, que contó también con la participación de la Viceministra de Gestión Institucional de MINEDU, Cecilia García; el Director Regional de Educación de Lima Metropolitana, Luis Quintanilla; el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Federico Tong; la Directora de Educación Física y Deporte, Nathaly Montoya, y los directores de UGEL.
Asistieron también la exvoleibolista olímpica, Rosa García; y los deportistas José ‘Puma’ Carranza, Carla Rueda, Alberto Rosel, y la atleta Ximena Vásquez, quien se encargó de hacer la juramentación deportiva.
Los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2024 ‘Edición Bicentenario’ de Lima Metropolitana se llevarán a cabo del lunes 12 al jueves 29 de agosto.
Participarán 2450 deportistas (50% mujeres y 50% hombres), entre las edades de 10 a 17 años distribuidos en 11 disciplinas en las categorías A, B y C, como voleibol, fútbol, básquetbol, futsal, handball, judo, tenis de mesa, ajedrez, atletismo, natación y paratletismo.
En el paratletismo participarán atletas con discapacidad intelectual, visual, física, auditiva y talla baja con edades de 13 y 14 años, en la categoría D y 15, 16 y 17 en la categoría E.
Las sedes donde se desarrollarán los juegos serán la Universidad de San Martín de Porres; las instituciones educativas Ricardo Palma, Mariano Melgar, Alfonso Ugarte, y Claretiano; el Polideportivo Vertical ‘Guillermo Dansey’; el Nippi Judo Club; el Estadio Nacional; y el Estadio Luis Gálvez Chipoco.
La etapa Macro regional se realizará en el Callao, y los campeones nacionales representarán al país en los Juegos Sudamericanos Escolares 2024 que se realizará en diciembre en Colombia.
Los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos
Los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos – JEDPA son la competencia más importante de la historia deportiva escolar y tienen el propósito de fortalecer la formación integral de los estudiantes, mediante la práctica de los deportes de sus preferencias durante al año lectivo 2024.
El año 2024 se aprueba las Bases Generales de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2024 “Edición Bicentenario”, mediante Resolución Viceministerial N° 051-2024-MINEDU.
Los JEDPA cuentan con las siguientes etapas y cronograma: UGEL (mayo al 19 de julio), Regional (6 al 31 de agosto), Macro regional (11 al 25 de setiembre), y Nacional (12 al 26 de octubre).
‘Huan’, una perrita peruana (raza que existe desde la época precolombina, única en el mundo y Patrimonio cultural del Perú) y ‘Rafito’, un gallito de las rocas propio de la Amazonía, son las mascotas oficiales de los JEDPA 2024.
Más de dos mil alumnos de distintos distritos se hicieron presentes en la ceremonia, que contó también con la participación de la Viceministra de Gestión Institucional de MINEDU, Cecilia García; el Director Regional de Educación de Lima Metropolitana, Luis Quintanilla; el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Federico Tong; la Directora de Educación Física y Deporte, Nathaly Montoya, y los directores de UGEL.
Asistieron también la exvoleibolista olímpica, Rosa García; y los deportistas José ‘Puma’ Carranza, Carla Rueda, Alberto Rosel, y la atleta Ximena Vásquez, quien se encargó de hacer la juramentación deportiva.
Los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2024 ‘Edición Bicentenario’ de Lima Metropolitana se llevarán a cabo del lunes 12 al jueves 29 de agosto.
Participarán 2450 deportistas (50% mujeres y 50% hombres), entre las edades de 10 a 17 años distribuidos en 11 disciplinas en las categorías A, B y C, como voleibol, fútbol, básquetbol, futsal, handball, judo, tenis de mesa, ajedrez, atletismo, natación y paratletismo.
En el paratletismo participarán atletas con discapacidad intelectual, visual, física, auditiva y talla baja con edades de 13 y 14 años, en la categoría D y 15, 16 y 17 en la categoría E.
Las sedes donde se desarrollarán los juegos serán la Universidad de San Martín de Porres; las instituciones educativas Ricardo Palma, Mariano Melgar, Alfonso Ugarte, y Claretiano; el Polideportivo Vertical ‘Guillermo Dansey’; el Nippi Judo Club; el Estadio Nacional; y el Estadio Luis Gálvez Chipoco.
La etapa Macro regional se realizará en el Callao, y los campeones nacionales representarán al país en los Juegos Sudamericanos Escolares 2024 que se realizará en diciembre en Colombia.
Los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos
Los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos – JEDPA son la competencia más importante de la historia deportiva escolar y tienen el propósito de fortalecer la formación integral de los estudiantes, mediante la práctica de los deportes de sus preferencias durante al año lectivo 2024.
El año 2024 se aprueba las Bases Generales de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2024 “Edición Bicentenario”, mediante Resolución Viceministerial N° 051-2024-MINEDU.
Los JEDPA cuentan con las siguientes etapas y cronograma: UGEL (mayo al 19 de julio), Regional (6 al 31 de agosto), Macro regional (11 al 25 de setiembre), y Nacional (12 al 26 de octubre).
‘Huan’, una perrita peruana (raza que existe desde la época precolombina, única en el mundo y Patrimonio cultural del Perú) y ‘Rafito’, un gallito de las rocas propio de la Amazonía, son las mascotas oficiales de los JEDPA 2024.