Subdirección de Educación Penitenciaria actualiza documentos normativos
Nota de prensa


2 de agosto de 2024 - 12:02 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 688-2024-INPE
El personal de la Subdirección de Educación Penitenciaria del INPE, realiza una actividad académica con la participación de 45 directores y educadores de los centros de educación básica alternativa y centros de educación técnica productiva de los establecimientos penitenciarios que pertenecen a la Oficina Regional Lima, para evaluar y validar los proyectos de actualización de procedimientos de educación superior y registro estadístico.
El personal de la Subdirección de Educación Penitenciaria del INPE, realiza una actividad académica con la participación de 45 directores y educadores de los centros de educación básica alternativa y centros de educación técnica productiva de los establecimientos penitenciarios que pertenecen a la Oficina Regional Lima, para evaluar y validar los proyectos de actualización de procedimientos de educación superior y registro estadístico.
La actividad es liderada por el director de la Dirección de Tratamiento Penitenciario, Tomás Yllaconza Palacios y la subdirectora de Educación Penitenciaria, Ysabel Cajan Chávez, quienes destacaron la importancia de la actualización de los documentos normativos de acuerdo a la realidad nacional.
Los especialistas en educación penitenciaria, Erasmo Vargas Montoya y Ana Luz Mamani Quispe, expusieron la socialización del proyecto de actualización del procedimiento “Gestión de la Educación Superior Universitaria y Tecnológica”, y por su lado, Giovanna Espinoza Galindo e Indirha Bustios Blanco presentaron el proyecto de actualización del procedimiento “Registro de Información Estadística en Educación Penitenciaria”.
La Subdirección de Educación Penitenciaria, es el órgano de línea de la Dirección de Tratamiento Penitenciario, encargada de organizar, supervisar, evaluar las actividades educativas en sus diferentes etapas, niveles, modalidades y programas educativos, así como, promover los programas educativos de capacitación, fomento del arte, cultura y deporte, dirigido a las personas privadas de libertad.