Pabellón quince del penal de Lurigancho gana concurso de desfile por Fiestas Patrias
Nota de prensa



25 de julio de 2024 - 4:01 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 659-2024-INPE
Demostrando orden, gallardía, marcialidad, y sincronización y creatividad en la presentación de su coreografía, los internos del pabellón N°15 del Establecimiento Penitenciario de Lurigancho ganaron el primer lugar en el concurso de desfile interpabellones por fiestas patrias sumando 271 puntos. La ceremonia contó con la asistencia del viceministro de Derechos Humanos, Charles Napurí Guzmán y los integrantes del Consejo Nacional Penitenciario.
Demostrando orden, gallardía, marcialidad, y sincronización y creatividad en la presentación de su coreografía, los internos del pabellón N°15 del Establecimiento Penitenciario de Lurigancho ganaron el primer lugar en el concurso de desfile interpabellones por fiestas patrias sumando 271 puntos. La ceremonia contó con la asistencia del viceministro de Derechos Humanos, Charles Napurí Guzmán y los integrantes del Consejo Nacional Penitenciario.
El pabellón 15 representó a las Fuerzas Especiales de la FAP que vestían uniforme camuflado color arena, un integrante demostró la técnica de rápel (sistema de descenso por una superficie vertical utilizando cuerdas) y la danza típica de Chupaca, siendo del agrado de todos los presentes.
El jurado calificador conformado por Ray Arriaran, subdirector de Tratamiento; Sylvia Majo, reconocida actriz de cine y teatro; Iris Cárdenas periodista quechuahablante y conductora de televisión; Jorge Soto suboficial de la PNP y Heimer Guevara, suboficial del Ejército Peruano, tuvo un arduo trabajo para elegir a los ganadores. En segundo lugar se ubicó con 268 puntos el pabellón 11-B y el tercer puesto el pabellón 20 con 259 puntos.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director encargado del penal, Willy Olazabal Farfan, quien señaló que es un privilegio abrir las puertas del recinto por esta actividad, primando el respeto, entusiasmo, alegría y el patriotismo.
El presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya considero que los penales no son ajenos a las celebraciones por fiestas patrias. “Aquí se vive intensamente este acontecimiento y otros porque los privados de libertad se preparan con meses de preparación, la elaboración de sus trajes y el ensayo de cada uno para participar en el concurso y ver quien ocupa el primer puesto”, añadió.
Afirmó, que los privados de libertad son conscientes que esta actividad es parte de la disciplina que hay que incentivarla en penales que a veces no la tuvieron afuera, acompañado de la perseverancia que con insistencia trae buenos resultados y el respeto a nuestro prójimo para lograr el triunfo.
Llaque Moya deseo a cada uno de los trabajadores de las áreas de Tratamiento y de Seguridad unas felices fiestas patrias, afirmando que el INPE si cumple su cometido en reinsertar al privado de libertad a la sociedad.
A su turno, el viceministro de Derechos Humanos, Charles Napurí Guzmán destacó que este tipo de actividad tiene como objetivo inculcar en la población penitenciaria el amor a la patria y reforzar el trabajo de tratamiento desarrollado por el personal penitenciario.
Aseguró, que el amor a la familia, la patria, el orden, la disciplina, el trabajo y la educación, son importantes para la resocialización de las personas privadas de libertad.
Luego de la entonación del Himno Nacional, Izamiento del Pabellón Nacional y el paso marcial de la escolta del INPE, profesionales penitenciarios, seguidos de los batallones de internos del aula de alfabetización, estudiantes de la Universidad y el Instituto Continental, quienes demostraron civismo y peruanidad.
Diecinueve pabellones participaron en el concurso, que tuvo como objetivo exhibir los avances alcanzados en el tratamiento brindado por los profesionales penitenciarios y que estaba compuesto por el paso de una escolta, una alegoría patriótica y danza folclórica.
La actividad que culminó con el desfile de los batallones de cárceles productivas de los talleres de Kalatanta, Heyluc, Eterna, Maww, JMH disfraces, carpintería y Doguican, estuvieron presentes la regidora de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, Enma Benavides Arias; Marlon Florentini Castañeda (Vicepresidente del CNP); Leoncio Delgado Uribe (Tercer miembro), entre otros funcionarios.
Ver video: https://acortar.link/Qv6NSL